Browsing Ingeniería by Issue Date
Now showing items 1-20 of 342
-
La participación en la determinación de un modelo de responsabilidad social en el sector minero
(2010-05-28)El desafío de un modelo de desarrollo que pretenda armonizar lo económico, lo social y lo ambiental requiere de estructuras de gobierno aptas para abordar esta complejidad, a la vez que una activa participación ciudadana ... -
Hidrometalurgia de minerales sulfurados con presencia de bacterias en medio salinos
(2010-05-28)La minería es una actividad productiva basada en el aprovechamiento racional de los recursos naturales no renovables. Avizorándose que muchos países mineros no podrán basar su desarrollo con la extracción de materias primas, ... -
Asimilación y transferencias de conocimientos y tecnologías en la vinculación Universidad - Gobierno Local - Población: caso Lacabamba
(2010-05-28)La Universidad Nacional Mayor de San Marcos, a través de su Instituto de Investigación IIGEO, cumpliendo con su visión, misión y responsabilidad social, viene correlacionando esfuerzos institucionales con gobiernos locales ... -
Gestión de riesgos con CMMI, RUP e ISO en ingeniería de software minero
(2010-05-28)Los periodos de cambio y evolución continua de las tecnologías de información y comunicación, cada vez más se ven reducidos en tiempo, así tenemos; hoy que en materia de software o programas informáticos de aplicación en ... -
Adaptación de un sistema de tratamiento o de aguas residuales en la comunidad urbana de Lacabamba, región Ancash - Perú, usando tecnologías de humedales artificiales
(2010-05-28)El presente artículo presenta los resultados obtenidos en la investigación realizada por el Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera Metalúrgica y Geográfica de la Universidad Nacional Mayor ... -
Flotación y concentración de minerales de manganeso: MnO2
(2010-05-28)Los minerales de manganeso son difíciles de concentrar, no obstante, en este estudio de investigación se ha logrado elevar la ley del manganeso aplicando diferentes equipos, máquinas, diagramas de flujo y diversos reactivos ... -
Aplicación del modelo de gestión del conocimiento intelect a las actividades de investigación del IIGEO - UNMSM
(2010-05-28)La presente ponencia trata de mostrar una aplicación del modelo «Intelect» a la medición del Capital Intelectual en el contexto de las actividades de investigación del Instituto de Investigación IIGEO de la Universidad ... -
Caracterización fisicoquímica y pruebas metalúrgicas en la prospección de minerales polimetálicos en el complejo Marañón - Perú
(2010-05-28)Estudios prospectivos desarrollados en la Zona de la Cuenca del Marañón nos muestran un tipo de Geología Regional denominada Complejo del Marañón - Región Huánuco, consistente en minerales metálicos de Cobre, Plata, Oro ... -
Optimización y estrategia computacional de los parámetros gravitantes en la electrodeposición del zinc
(2010-06-17)Un extracto del presente título, es más que nada hacer un seguimiento del Zinc, desde su extracción metalífera, hasta su lanzamiento en Moldes al mercado, pero incidiendo con mayor énfasis, en los que se refiere al proceso ... -
Factores influyentes en la capacidad emprendedora de los alumnos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
(2010-06-18)En el contexto de la globalización la necesidad de innovar, generar riqueza y desarrollar el potencial creativo del recurso humano se está enfatizando en el desarrollo del espíritu emprendedor. El propósito de la ... -
El EVA en la evaluación de alternativas de inversión
(2010-06-21)El EVA (Valor agregado económico) es un indicador específico de ingreso residual que muchas empresas utilizan actualmente para medir su desempeño. Su fundamento se halla en que la finalidad suprema de los directivos ... -
Flujo de caja y tasa de corte para la evaluación de proyectos de inversión
(2010-06-21)La evaluación de un proyecto se realiza a través de diferentes métodos. El VAN (Valor Actual Neto) y la TIR (Tasa Interna de Retorno) se encuentran entre los más utilizados, siendo el flujo de caja y la tasa de corte ... -
Diseño y evaluación de una planta de reciclaje de envases Tetra PAk a pequeña escala
(2010-06-21)El estudio trata sobre el diseño y evaluación de una planta de reciclaje de envases tetra pak a pequeña escala. A partir de la información recopilada, se encontró la ingeniería básica de la planta, incluyendo los aspectos ... -
Las subastas
(2010-06-21)El presente artículo trata sobre las subastas como mecanismos para la venta o asignación de bienes y servicios, para ello se muestran algunos de los tipos de subastas que se utilizan en la actualidad y que tratado ... -
Diseño y desarrollo de un prototipo a partir de envases reciclados
(2010-06-21)El estudio trata sobre los desechos de envases llamados Tetra Pak y el desarrollo de un prototipo comercial en forma de tablas. Se muestra un análisis comparativo de especificaciones técnicas en relación con las tablas ... -
Sílabos del Semestre 2010-I EAP. Ingeniería de Software
(2010-11-25)El presente registro contiene los sílabos de la E.A.P. de Ingeniería de Software remitidos a la Biblioteca Central. Estos sílabos se encuentran en formato PDF. -
Sílabos del Semestre 2010-II EAP. Ingeniería de Software
(2010-11-25)El presente registro contiene los sílabos de la E.A.P. de Ingeniería de Software remitidos a la Biblioteca Central. Estos sílabos se encuentran en formato PDF. -
Sílabos del Semestre 2010-I EAP. Ingeniería de Sistemas
(2010-11-26)El presente registro contiene los sílabos de la E.A.P. de Ingeniería de Sistemas remitidos a la Biblioteca Central. Estos sílabos han sido convertidos a PDF por el personal de la Biblioteca Central. -
Sílabos del Semestre 2010-II EAP. Ingeniería de Sistemas
(2010-11-26)El presente registro contiene los sílabos de la E.A.P. de Ingeniería de Sistemas remitidos a la Biblioteca Central. Estos sílabos han sido convertidos a PDF por el personal de la Biblioteca Central. -
Sílabos del Semestre 2010-I EAP. Ingeniería Industrial
(2010-12-06)El presente registro contiene los sílabos de la E.A.P. de Ingeniería Industrial remitidos a la Biblioteca Central. Estos sílabos han sido convertidos a PDF por el personal de la Biblioteca Central.