Ingeniería Geológica
Browse by
Recent Submissions
-
Proyecto de exploración sabina, comparación con los depósitos Arasi y Pinaya, franja metalogenética XXI, sur del Perú.
(2016-02-01)El presente informe se sustenta en los trabajos realizados en el Proyecto Sabina durante el periodo iniciado el año 2009 hasta los primeros meses del año 2011. No se incluyen los resultados del muestreo geoquímico, los ... -
Estudio de la biosorcion de cromo (VI) con quitosano cuaternario reticulado para su aplicación en biorremediación de aguas contaminadas.
(Sociedad Química del Perú., 2014-03-27)Los parámetros que se ha evaluado en la capacidad de adsorción del ion mencionado, el adsorbente, fueron efecto de: pH, masa de adsorbente, concentración del ion, cinética de adsorción y fuerza iónica, apoyados por los ... -
Construcción de espigones de rocas ígneas de tierra al mar, en la Chira, Paso de la Araña, Salto el Fraile y La Punta. Lima, Perú.
(Instituto de Investigación de la Facultad de Geología, Minas, Metalurgia y Ciencias Geográficas de la UNMSM., 2013-09-17)Esta investigación propone la construcción de cuatro espigones, tres de 100m y uno de 200m utilizando rocas ígneas tipo dioríticas o andesitas las que afloran en las cuencas de los ríos Rímac y Chillón. Para construir los ... -
Análisis correlacional y caracterización litogeoquímica de los volcánicos Toquepala y Barroso en el sur del Perú.
(Instituto de Investigación de la Facultad de Geología, Minas, Metalurgia y Ciencias Geográficas de la UNMSM., 2013-09-17)Las rocas volcánicas constituyentes de los Grupos Toquepala y Barroso en el sur del Perú, de acuerdo a su composición de elementos mayores, menores y trazas y su graficación en los diversos diagramas geoquímicos nos muestran ... -
Algo más sobre el oro.
(UNMSM, Seminario de Historia Rural Andina., 2013-08-21)Presenta la historia del oro, utilización, producción y principales yacimientos de extracción. -
Geodisponibilidad de metales pesados en sedimentos de los ríos Supe y Pativilca, departamento de Lima.
(Instituto de Investigación de la Facultad de Geología, Minas, Metalurgia y Ciencias Geográficas de la UNMSM., 2013-08-09)El presente estudio consiste en el análisis geoquímico-estadístico de catorce metales pesados en sedimentos activos de los ríos Supe y Pativilca, en los cuales predominan las litologías del Volcánico Calipuy y Volcánico ... -
Caracterización geoquímica de los prospectos mineros de lagunas Huamanya y Paccha. Ancash – Perú.
(2013-07-22)El proyecto minero El Inca comprende los prospectos mineros de Lagunas Paccha y Huamanya, perteneciente a la Compañía Minera Ancash Perú S.A. El Prospecto minero de Laguna Paccha puede definirse como un Pórfido de ...