Artículos de revistas
Browse by
Recent Submissions
-
Supuestos y filiaciones filosóficas de los paradigmas astronómicos en el virreinato del Perú.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas., 2014-05-30)En el presente artículo se estudian los supuestos y filiaciones filosófico-naturales de los paradigmas astronómicos vigentes en el virreinato del Perú. Se busca demostrar que hasta el siglo XVIII fue dominante el paradigma ... -
La moral romántica en Mariano Iberico y William James.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, Departamento de Humanidades., 2014-05-30)En este artículo, el autor se propone analizar la evolución en la filosofía moral de Mariano Iberico que habría ocurrido entre dos de sus publicaciones en la década de los años veinte. En la primera publicación, Iberico ... -
El problema del ser en la historia del Perú.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Académico Profesional de Historia., 2014-04-05)Este ensayo formula el problema de la comprensión del ser en los inicios de la historia del Perú e, inevitablemente, verá de modo aledaño los subproblemas que tienen que ver con este problema: pensar, pensamiento, conciencia, ... -
La ilustración peruana a través de El Mercurio Peruano (1791-1795).
(Escuela de Historia UNMSM., 2014-03-26)El Mercurio Peruano aparece en el proceso de las ideas en el Perú como expresión renovadora de la conciencia de la época. Nosotros vamos a sostener que tal supuesta renovación fue bastante parcial. Esto es, se redujo al ... -
La ilustración conservadora en el Perú: el Mercurio Peruano y su visión de algunas disciplinas científicas.
(Escuela de Historia UNMSM., 2013-08-23)El Mercurio Peruano (1791-1794) es un periódico renovador en la historia de la cultura del Perú pero también es una fuente de equivocaciones. Muchas de las perspectivas cognoscitivas que manejan nuestros ilustrados están ... -
Fuego, aire, agua y tierra: los cuatro elementos en el discurso científico virreinal peruano.
(Escuela de Historia UNMSM., 2013-08-22)Este artículo estudia las bases del conocimiento científico en el Perú virreinal teniendo en cuenta los cuatro elementos (fuego, aire, agua y tierra) que la filosofía natural clásica había establecido como los componentes ... -
El barro pensativo. Observaciones al conflicto entre cuerpo y razón en Descartes.
(Facultad de Letras y Ciencias Humanas UNMSM., 2013-07-15)Este ensayo pretende discutir algunos aspectos heredados de la perspectiva órfica en la concepción cartesiana relativa a la unión del alma y el cuerpo, a propósito en particular de cómo en una aventura cognitiva por alcanzar ... -
Hermes no está dentro de la estatua (El aristotelismo de Acosta).
(Facultad de Letras y Ciencias Humanas UNMSM., 2013-07-16)No solo la filosofía, sino también la política, economía, cultura y educación latinoamericanas parecen seguir la tendencia europea; sin ánimo de comprender el propio mundo en torno, hay un esfuerzo por modular la realidad ... -
La epojé y la reducción como acceso a la vida trascendental.
(Facultad de Letras y Ciencias Humanas UNMSM., 2013-07-16)Este artículo tiene como intención fundamental hacer una presentación crítica de la epojé y la reducción como modos de acceso a la vida trascendental de la conciencia. Es nuestra intención principal mostrar la diferencia ... -
Crítica de la dialéctica marxista.
(Facultad de Letras y Ciencias Humanas UNMSM., 2013-07-15)El presente artículo trata de la dialéctica marxista y establece un análisis riguroso que determina su carácter no científico. Aunque lo anterior se puede sostener plausiblemente y puede contar con un consenso entre los ... -
Hipólito Unanue visto por Augusto Salazar Bondy: La tradición organicista de la ciencia en el Perú
(Anales de la Facultad de Medicina, 2011-02-03)