Artículos de revistas
Browse by
Recent Submissions
-
Una aproximación a la historia del día de los muertos en Lima. Siglos XIX y XX.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Académico Profesional de Historia., 2014-04-22)Este artículo es una aproximación a la historia de una celebración cultural con mucho arraigo en la sociedad limeña: el Día de Todos los Santos, conocida popularmente como el "Día de los Muertos". Nuestro objetivo es definir ... -
Elvira García y García: propuesta para la modernización de la educación de la infancia.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Académico Profesional de Historia., 2014-04-22)El artículo muestra el pensamiento de Elvira García y García como educadora y, en particular, sus ideas y acciones para establecer la educación inicial en el país como base para la formación de los niños más allá de la ... -
Reflexiones en torno al discurso abolicionista en El Comercio: desde su aparición hasta la abolición del régimen esclavista (1839-1854).
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Académico Profesional de Historia., 2014-04-22)Este artículo revisa el discurso abolicionista del diario El Comercio desde su aparición en 1839 hasta fines de 1854 cuando el presidente Ramón Castilla abolió la esclavitud. Se busca establecer la medida en que el discurso ... -
La participación de los indígenas durante la Guerra con Chile: controversias historiográficas.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Académico Profesional de Historia., 2014-04-21)El artículo analiza los diversas opiniones de quienes han estudiado la participación de los indígenas en la defensa de Lima durante la Guerra con Chile (1881), hecho que mostró de manera evidente la fragmentación económica, ... -
Un héroe en controversia en la Guerra con Chile: el gobierno de Francisco García Calderón (1881).
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Académico Profesional de Historia., 2014-04-09)La biografía de Francisco García Calderón lo muestra como un gran intelectual y hombre de negocios (banca, salitre, inmobiliarias, etc.). Presidente provisorio del Perú en plena ocupación chilena (1881), propuso la paz sin ... -
La formación técnica minera en el Perú: 1779-1876.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Académico Profesional de Historia., 2014-04-08)El estudio muestra los entresijos por los que ha pasado la formación técnica minera en el Perú desde el periodo colonial (1779) hasta 1876 cuando se funda la primera Escuela de Minas. Esta institución fundamental en un ... -
Intelectuales y poder en el Perú del siglo XIX: el caso de los miembros de la “Bohemia Limeña” (1848-1878).
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Académico Profesional de Historia., 2014-04-08)Durante el primer gobierno de Castilla, una nueva generación intelectual salida de los colegios San Carlos y Guadalupe, irrumpe con fuerza en el escenario nacional. Influenciados por las ideas ... -
La campaña periodística en contra de la Confederación Perú-Boliviana en el Ecuador: el caso de Manuel Ferreyros y El Ariete de Guayaquil, 1838-1839.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Académico Profesional de Historia., 2014-04-08)Este artículo tiene como objetivo principal establecer las características de las primeras elecciones que se dieron en el Perú independiente: el Congreso General Constituyente de 1826, La Constitución Vitalicia y La ... -
Objetividad, memoria histórica y reconciliación. Diez años del informe final de la Comisión de la Verdad.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Académico Profesional de Historia., 2014-04-05)Este ensayo tiene como objetivo analizar los cuestionamientos hechos al Informe Final de la Comisión de la Verdad y a su inclusión en los textos escolares, además de sustentar qué tipo de reconciliación ... -
Ecologización y reinvención de la tradición: el caso de construcción de una memoria histórica negativa en Tambopata (Madre de Dios, Perú). Fines del siglo XX a la actualidad.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Académico Profesional de Historia., 2014-04-05)Este trabajo describe los procesos de ecologizaciόn y reinvenciόn de la tradiciόn en la producción social de memoria de una población amazónica de Tambopata (Madre de Dios, Perú), cuyo componente nativo (bahuaja-ese eja) ... -
Evangelización, hispanización y poder: Agustín Capcha, fiscal mayor del Arzobispado de Lima.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Académico Profesional de Historia., 2014-04-05)El objetivo de este trabajo es analizar las diversas posibilidades que brindó a un sector de la población indígena el conocimiento de la doctrina cristiana, del español escrito y de las normas y procedimientos jurídicos ... -
La influencia del fascismo en el Perú: un acercamiento historiográfico.
(Escuela de Historia UNMSM., 2014-03-26)El ensayo discute las versiones que de la influencia del fascismo se han dado en el Perú tanto por historiadores y sociólogos como por politólogos. El ensayo busca evaluar los mencionados estudios a fin de mostrar las ... -
Pensando la región: una reflexión en torno al cambio y a la diversidad, al todo y a las partes.
(Escuela de Historia UNMSM., 2014-03-27)Las regiones son una realidad tácitamente aceptadas por todos los peruanos. Sin embargo, pocos son los estudios que verdaderamente trabajan “historia regional” y mantienen una perspectiva centralizadora y homogenizante ... -
Fiscalidad real, monedas, rentas e impuestos coloniales en el Virreinato del Perú (siglo XVIII).
(Escuela de Historia UNMSM., 2014-03-25)Con la aplicación de las reformas borbónicas, la política fiscal dio un giro centralizador reorganizando la actividad de las cajas reales en todo el virreinato peruano dándole mayores atribuciones a la real ... -
Historia de la Biblioteca Central de la Universidad de San Marcos: 1923-1966.
(Escuela de Historia UNMSM., 2014-03-24)Este ensayo presenta la historia de la Biblioteca Central de la Universidad de San Marcos desde 1923 hasta el terremoto de octubre de 1966. Este sismo va a obligar al traslado definitivo de los profesores y estudiantes que ... -
Tesis de historia presentadas en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (1910-2010).
(Escuela de Historia UNMSM., 2014-03-24)Esta contribución presenta las tesis de bachiller, licenciatura, maestría y doctorado sustentadas en la especialidad de Historia y humanidades en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el ... -
Los orígenes de la Escuela de Historia de la UNMSM (1946-1947).
(Escuela de Historia UNMSM., 2014-03-23)Este artículo es parte de un esfuerzo mayor por estudiar y dar a conocer la historia de nuestra especialidad en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. En este caso, se trata de las vicisitudes de nuestra Escuela en ... -
Mesianismo en América hispana: el taki oncoy.
(2013-11-16)El presente artículo es una síntesis de la nueva dimensión del estudio del movimiento mesiánico del taki onqoy, cuya extensión en el siglo XVI se pensó circunscrita al Obispado del Cuzco. A raíz de la publicación del Informe ... -
"Las almas no son blancas ni negras" retórica política y exclusión popular durante la coyuntura de las cortes de Cádiz en el Perú.
(Centro Regional Zona Atlántica, Universidad Nacional del Comahue., 2013-11-13)La fuerte politización de la sociedad surgida por la crisis hispana y los debates que después se generaron en Cádiz pusieron en evidencia la importancia de la prensa y el discurso político en plena coyuntura revolucionaria. ... -
La diferencia sexual como constructor de ciudadanía. Departamento de Trabajo, 1912-1917.
(Escuela de Historia UNMSM., 2013-08-23)Este artículo busca establecer el lugar de la diferenciación por sexos en la formación de la ciudadanía en México durante la Revolución Mexicana (1912-1917). El trabajo se pregunta cómo las mujeres podían actuar como ...