Estilos de vida en escolares con asma bronquial, en consultorio de pediatría del Hospital Román Egoavil Pando – Villa Rica. 2016.
Abstract
Describe los estilos de vida en niños con asma bronquial que asisten al consultorio del Hospital Román Egoavil Pando Villa Rica Enero-Febrero 2016. Metodología: Investigación descriptiva cuantitativa de corte transversal, realizado en 40 niños, a los cuales se les aplicó un cuestionario mediante la técnica de entrevista, instrumento validado por jueces expertos. A los niños se les pidió el asentamiento informado y a sus familiares el consentimiento informado. Resultados: La mayoría 62.50% presentan estilos de vida saludables. Según dimensiones, el estilo de vida saludable se refleja mayormente en higiene y abrigo (82.50%), en alimentación (80%) y en descanso y sueño (65%); mientras que no es saludable en higiene del hogar (55%), y lo recreativo y sociable (62.50%). Sobre estilos alimenticios, mayormente tienen un estilo de vida saludable: 85% en número de raciones y 65% en tipo de alimentos que consume. Sobre higiene y abrigo mayormente tienen un estilo de vida saludable: 85% en baño diario y 80% en usar ropa acorde a la estación. Sobre estilos recreativos y sociales la mayoría tiene un estilo de vida no saludable 90% en caminatas y paseos familiares o entre amigos, participación en eventos sociales, 75% práctica de gimnasia o deporte y 80% en nado en piscina climatizada. Sobre estilos de descanso y sueño el estilo de vida es saludable, 85% en horario de dormir, en 70% (28) el uso de descanso o siesta, un estilo de vida no saludable en 60% (24) en continuidad del sueño. Sobre higiene del hogar tienen estilos de vida saludables, 85% respecto de higiene y presencia de objetos en el dormitorio, 75% (30) en cambio de ropa de cama, 55% en uso de material para la higiene y 50% en la frecuencia de higiene de habitaciones y ropa de cama; un estilo de vida no saludable en 87.50% sobre limpieza y control de contaminantes ambientales, 60% en crianza de animales y mascotas en la vivienda. Conclusión: La mayoría de escolares con asma bronquial, presentan estilos de vida saludables. Según dimensiones, la mayoría de escolares con asma bronquial presentan estilos de vida saludables en higiene y abrigo, en lo alimentario y en descanso y sueño. El estilo de vida no saludable está presente en la higiene del hogar y en lo recreativo y sociable.
Collections
- Trabajos de titulación [871]