• Estadísticas
  • Estadísticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la Salud
    • Facultad de Medicina Humana
    • Medicina Humana
    • Trabajos de titulación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la Salud
    • Facultad de Medicina Humana
    • Medicina Humana
    • Trabajos de titulación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Conocimientos sobre medidas de bioseguridad en el manejo de residuos hospitalarios biocontaminados en la Unidad de Emergencia del Hospital de Apoyo de Huanta Ayacucho - 2015.

    Thumbnail
    View/Open
    Baltazar_Cordova_Zayda_2015.pdf (929.5Kb)
    Date
    2016-05-23
    Author
    Baltazar Cordova, Zayda.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El objetivo fue determinar los conocimientos del profesional de enfermería sobre medidas de bioseguridad en el manejo de residuos hospitalarios biocontaminados, en Emergencia del Hospital de Huanta Ayacucho 2015. Material y Método. Estudio cuantitativo, descriptivo de corte transversal. Se aplicó en 20 enfermeros un cuestionario mediante encuesta. Resultados. Sobre medidas de bioseguridad 73.50% conocen y 26.50% no conocen, sobre medidas de bioseguridad en el manejo de material Punzocortante es conocido por 76.67% y no conocido por 23.33% de enfermeros, es conocido sobre el tipo de material punzocortante, las enfermedades que transmiten su manejo inadecuado, como manejar los contenedores. En medidas de bioseguridad para la clasificación de residuos contaminados, es conocido por 73.50% y no conocido por 26.50%, el conocimiento mayormente está en el tipo de residuos biocontaminados, la segregación en tipos de recipientes y bolsas en caso de restos de apéndice, fármacos vencidos, bolsas de sangre rotas. En medidas de bioseguridad en eliminación de residuos contaminados, son conocidas por 72.14% y no conocidos por 27.86% de enfermeros. Conocen sobre almacenamiento final al relleno sanitario, eliminación en bolsas roja, negra y amarilla. No conocen almacenamiento intermedio no más de 12 horas y bolsas comprimidas, acondicionamiento, segregación, almacenamiento primario, intermedio, transporte interno y almacenamiento final, que almacenamiento final es mayor de 48 horas, que algodón con sangre se elimina en bolsa roja como biocontaminado. Conclusiones. Los enfermeros en su mayoría poseen conocimientos sobre medidas de bioseguridad en manejo de residuos hospitalarios biocontaminados. Más de la cuarta parte no conoce sobre estas medidas tan importantes y cruciales para su salud y su vida. La dimensión en la que hay mayor conocimiento es sobre manejo de punzocortantes, mientras en la que hay mayor desconocimiento es en la eliminación de residuos biocontaminados.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/5057
    Collections
    • Trabajos de titulación [871]
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics