Artículos de revistas
Browse by
Recent Submissions
-
Asociación de hábitos alimentarios y estado nutricional con el nivel socioeconómico en adultos mayores que asisten a un Programa Municipal.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina., 2014-08-18)Introducción: La población de adultos mayores se viene incrementando en el país y su problemática es compleja. Es un grupo de riesgo, con problemas de salud y nutrición causados por una serie de factores, entre ellos los ... -
El alquimista.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Instituto de Investigación de Ciencias Financieras y Contables., 2013-10-23)En el mundo financiero se comprueban instrumentos y procedimientos cada vez más sofisticados que resultan a veces incomprensibles por su impresionante nivel de abstracción. Si ya el dinero en sí es un invento que implica ... -
Influencia de la publicidad televisiva peruana en el consumo de alimentos no saludables en escolares de 4º a 6º primaria.
(Facultad de Medicina San Fernando UNMSM., 2013-06-18)Introducción: La exposición a la publicidad televisiva promueve el consumo de alimentos no saludables, constituyendo un riesgo para el aumento del sobrepeso y obesidad. Objetivo: Determinar la influencia de la publicidad ... -
Nivel de influencia de los medios de comunicación sobre la alimentación saludable en adolescentes de colegios públicos de un distrito de Lima
(Anales de la Facultad de Medicina, 2011-02-05)Introducción: Los medios de comunicación tienen gran influencia en el comportamiento de adolescentes; sus mensajes pueden ser potenciadores o perjudiciales para su salud. Objetivos: Determinar el grado de influencia que ... -
Egresados: razones para estudiar la carrera profesional de Nutrición - Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006
(Anales de la Facultad de Medicina, 2011-02-04)Objetivo: Identificar las razones de los egresados para estudiar la carrera profesional de Nutrición. Diseño: Estudio cualicuantitativo exploratorio. Lugar: Escuela Académico Profesional de Nutrición, Universidad Nacional ... -
Conocimientos, actitudes y percepciones de madres sobre la alimentación de niños menores de 3 años en una comunidad de Lima
(Anales de la Facultad de Medicina, 2011-02-04)Introducción: Para lograr una adopción de conducta, se precisa identificar los factores internos que la afectan. Objetivos: Identificar conocimientos, actitudes y percepciones de madres sobre alimentación del niño menor ... -
El uso de diferentes poblaciones referenciales en el diagnóstico de los principales problemas nutricionales en niños y adolescentes
(Anales de la Facultad de Medicina, 2011-02-04)Introducción: La presencia de diferentes poblaciones de referencia utilizadas para diagnosticar el sobrepeso y la obesidad, en el grupo infantil, amerita hacer un análisis comparativo que permita sacar algunas conclusiones ... -
Síndrome metabólico en adolescentes con sobrepeso y obesidad
(Anales de la Facultad de Medicina, 2011-01-31)Objetivo: Conocer y cuantificar la presencia de síndrome metabólico en una población adolescente que presenta sobrepeso y obesidad. Diseño: Estudio clínico. Lugar: Servicio de Endocrinología. Hospital Nacional Dos de Mayo. ... -
Relación del polimorfismo C-514T del gen de la lipasa hepática con indicadores nutricionales y lipoproteínas en una muestra poblacional peruana: una perspectiva nutrigenética
(Anales de la Facultad de Medicina, 2011-01-12)Introducción: Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en todo el mundo. El promotor del gen de la lipasa hepática presenta un polimorfismo funcional C-514T que se relaciona con la ... -
Ingesta de hierro dietario en mujeres adolescentes de instituciones educativas
(Anales de la Facultad de Medicina, 2011-01-12)Introducción: La anemia por deficiencia de hierro es un problema de salud pública. La baja ingesta de hierro dietario es una de sus causas. Objetivo: Estimar la ingesta de hierro dietario en mujeres adolescentes. Diseño: ... -
Estado de nutrición en hierro en una población de 4 a 14 años, urbano marginal, de Lima
(Anales de la Facultad de Medicina, 2011-01-12)Objetivo: Determinar el estado de nutrición en hierro en una población de 4 a 14 años. Diseño: Estudio descriptivo, observacional, transversal y prospectivo. Lugar: Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San ... -
Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en adolescentes de instituciones educativas
(Anales de la Facultad de Medicina, 2011-01-11)Objetivos: Determinar la prevalencia de los factores de riesgo cardiovascular (FRC) en adolescentes. Diseño: Descriptivo y transversal, mediante muestreo aleatorio polietápico. Lugar: Doce instituciones educativas estatales ... -
Impacto de una intervención alimentaria con un concentrado proteico de Medicago sativa L (alfalfa), en niños pre escolares con desnutrición crónica
(Anales de la Facultad de Medicina, 2011-01-10)Introducción: Estudios realizados a nivel preclínico han demostrado el valor biológico del concentrado proteico obtenido de Medicago sativa L, alfalfa (CPA), por lo que este producto puede ser una alternativa para reducir ... -
Efecto antioxidante y citoprotector del Solanum tuberosum papa) en la mucosa gástrica de animales de experimentación
(Anales de la Facultad de Medicina, 2011-01-04)Introducción: Existen alternativas terapéuticas con productos naturales oriundos usados de manera empírica en la población. Tal es el caso del zumo de papa (Solanum tuberosum) usado para problemas de mucosa gástrica. ... -
Caracterización de las proteínas totales de tres ecotipos de maca (Lepidium peruvianum G. Chacón), mediante electroforesis unidimensional y bidimensional
(Anales de la Facultad de Medicina, 2011-01-03)Objetivo: Caracterizar las proteínas solubles que se encuentran en la raíz del Lepidium peruvianum G. Chacón, maca, mediante electroforesis unidimensional y electroforesis bidimensional. Diseño: Estudio de tipo observacional ... -
Propiedades prooxidantes del Camu Camu (Myrciaria dubia)
(Anales de la Facultad de Medicina, 2010-12-20)Objetivo: Determinar el efecto del ion férrico sobre las propiedades prooxidantes del Camu Camu (Myrciaria dubia). Diseño: Estudio analítico, experimental, prospectivo y longitudinal. Materiales y Métodos: Se ha evaluado ... -
Colesterol y triglicéridos como marcadores bioquímicos del estado de la enfermedad del paciente con leucemia linfocítica aguda
(Anales de la Facultad de Medicina, 2010-12-20)Objetivo: Determinar la relación de los niveles séricos de colesterol y triglicéridos con el estado de respuesta al tratamiento quimioterápico de inducción de pacientes con leucemia linfocítica aguda. Material y Métodos: ... -
Los indicadores antropométricos del brazo en los niños escolares del Perú
(Anales de la Facultad de Medicina, 2010-12-20)El objetivo del preseente estudio es conocer la situación nutricional en niños escolares, utilizando los indicadores antropométricos del brazo. Se estudiaron 1 625 niños de ambos sexos entre los 6 a 9 años de edad, dentro ... -
Ingesta de sal yodada en hogares y estado nutricional de yodo en mujeres en edad fértil en Perú, 2008
(Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica, 2010-12-13)Objetivo. Estimar el estado nutricional de yodo en mujeres en edad fértil y evaluar la ingesta de sal adecuadamente yodada en sus hogares en el Perú. Materiales y métodos. Estudio transversal realizado con un muestreo ...