• Estadísticas
  • Estadísticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la Salud
    • Facultad de Medicina Humana
    • Medicina Humana
    • Trabajos de titulación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la Salud
    • Facultad de Medicina Humana
    • Medicina Humana
    • Trabajos de titulación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Reparación primaria vs derivación colónica como estrategia de elección en trauma colónica por arma de fuego en el Hospital Dos de Mayo del 2001-2008.

    Thumbnail
    View/Open
    Pari_Porlles_Javier_2010.pdf (961.8Kb)
    Date
    2013-04-30
    Author
    Pari Porlles, Javier.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La investigación estuvo orientada a determinar si la reparación primaria es la estrategia más adecuada en relación a la derivación colónica en pacientes con trauma colónico, por proyectil de arma de fuego, hemodinámicamente estables y sin peritonitis generalizada que se atendieron en el Hospital Nacional Dos de mayo, en el periodo comprendido del 01 de Enero del 2001 al 31 de Diciembre del 2008. La muestra seleccionada estuvo comprendida por 28 pacientes. Los instrumentos empleados estuvieron conformados por una ficha de recolección de datos convenientemente elaborada para los fines de estudio. Se concluye en el estudio que: No hay diferencias estadísticamente significativas en cuanto a si la reparación primaria es la estrategia más adecuada en relación a la derivación colónica en pacientes con trauma colónico por proyectil de arma de fuego, hemodinámicamente estables y sin peritonitis (P<0,05).En cuanto a la morbilidad de la derivación primaria encontramos una mayor frecuencia de infección del sitio operatorio en un 33,3% de los casos. No hubo ningún caso de mortalidad en relación a la reparación primaria. En cuanto a la morbilidad de la derivación colónica encontramos una mayor frecuencia de infección del sitio operatorio en un 38,5%.En cuanto a la mortalidad de la derivación colónica encontramos un solo caso que representa el 3.6% de todos los casos. Las limitaciones que se pudieron encontrar están referidas al escaso financiamiento y a la dificultad para acceder para la recolección de los datos.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/4878
    Collections
    • Trabajos de titulación [871]
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics