• Estadísticas
  • Estadísticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la Salud
    • Facultad de Medicina Humana
    • Medicina Humana
    • Trabajos de titulación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la Salud
    • Facultad de Medicina Humana
    • Medicina Humana
    • Trabajos de titulación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Prevalencia y factores asociados a malnutrición en adultos mayores hospitalizados en el servicio agudos del Hospital Geriátrico San José PNP.

    Thumbnail
    View/Open
    Ortiz_Palomino_Berly_2015.pdf (603.1Kb)
    Date
    2015-07-03
    Author
    Ortiz Palomino, Berly.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Objetivos: Determinar la prevalencia de malnutrición utilizando el Mini Nutritional Assesment (MNA) e identificar los factores asociados a su presencia en los pacientes que ingresen a la unidad de agudos del servicio de Geriatría del Hospital Geriátrico San José PNP en el periodo comprendido de marzo a mayo del 2014. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, de casos. Se revisaron 80 historias clínicas de pacientes que ingresaron a la unidad de agudos del servicio de Geriatría del Hospital Geriátrico San José PNP, de forma urgente o programada en el periodo que correspondió al estudio. Resultados: La media de la edad global fue de 80,9+/-6,6 años, siendo la mínima edad de 65 años y la máxima de 91 años. El 60% fueron varones y el 40 % mujeres. La prevalencia de malnutrición fue del 75%, observando riesgo de desnutrición en el 5% de los casos. El 100% de los pacientes desnutridos fueron varones, y de los pacientes con riesgo nutricional el 60% fueron varones. La media de la edad de los pacientes desnutridos fue de 75+/-4,3 años, y de los pacientes con riesgo de desnutrición fue de 81,2+/-6,5 años. Los pacientes con desnutrición se caracterizaron por haber sido hospitalizados por EPID infectado, demencia (100%), con valoración social buena (100%), con valoración funcional G (100%). Los pacientes con desnutrición presentaron un IMC entre 21 a 23(100%), perímetro braquial mayor de 22(100%), y perímetro de la pantorrilla menor de 31(100%). Conclusiones: La prevalencia de malnutrición utilizando el Mini Nutritional Assesment (MNA) fue del 75%. Los factores clínico-patológicos asociados a la presencia de malnutrición fueron el haber sido hospitalizados por EPID infectado, demencia, valoración social buena, con valoración funcional G.Los factores socio-demográficos asociados a la presencia de malnutrición en el momento del ingreso fueron el sexo masculino, edad mayor de 80 años. Existe correlación del MNA con la hipoalbuminemia e hipoproteinemia, IMC entre 21 a 23, perímetro braquial mayor de 22, y perímetro de la pantorrilla menor de 31.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/4829
    Collections
    • Trabajos de titulación [871]
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics