• Estadísticas
  • Estadísticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la Salud
    • Facultad de Medicina Humana
    • Medicina Humana
    • Trabajos de titulación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la Salud
    • Facultad de Medicina Humana
    • Medicina Humana
    • Trabajos de titulación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Nivel de conocimientos y actitudes sobre la estimulación temprana que tienen las madres cuidadoras de los niños de 1 año de edad del Programa Nacional Wawa Wasi : Cañete, abril-agosto 2009.

    Thumbnail
    View/Open
    Valdivia_Caycho_Angelica_Maria_2009.pdf (360.4Kb)
    Date
    2013-04-30
    Author
    Valdivia Caycho, Angélica María.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La salud es el elemento indispensable para el desarrollo integral, siendo los niños el grupo de mayor riesgo, por ser indefenso ante la sociedad debido a su corta edad. El crecimiento y desarrollo adecuado en sus primeros meses y años de vida determinaran su pleno desempeño en la sociedad. El Programa Nacional Wawa Wasi establece una atención integral, donde la estimulación temprana es básica para la atención que brinda la madre cuidadora al niño que esta a su cuidado, razón por la que se creyó conveniente realizar el presente estudio de investigación: ¿Cuál es el nivel de conocimientos y actitudes sobre la estimulación temprana que tienen las madres cuidadoras de los niños de 1 año del Programa Nacional Wawa Wasi – Cañete. Abril -Agosto 2009?, cuyo objetivo general fue determinar el nivel de conocimientos y actitudes sobre la estimulación temprana que tienen las madres cuidadoras de los niños de 1 año del Programa Nacional Wawa Wasi. El estudio brindara información fidedigna sobre conocimientos y actitudes de las madres cuidadoras a fin de implementar un programa educativo sobre estimulación temprana para dar atención integral al niño para su beneficio en su salud y participación en la sociedad. El tipo de estudio que se llevó a cabo fue cuantitativo, el nivel es aplicativo, según el periodo y secuencia del estudio es transversal y según el análisis y alcance de los resultados es descriptivo. El muestreo fue de manera probabilística de diseño aleatorio simple. El tamaño de la muestra fue 61 madres cuidadoras. Para recolectar la información se aplicó un cuestionario y una escala de Likert validado por medio de un juicio de expertos. En conclusión se puede decir que el nivel de conocimiento de las madres cuidadoras es de conocimiento alto 37 (60.7%); de conocimiento medio son 23 (37.7%); y de conocimiento bajo es 1 (1.6%). La actitud hacia la estimulación temprana es favorable 59 (96.7%) y desfavorable 2 (3.3%).
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/4825
    Collections
    • Trabajos de titulación [871]
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics