• Estadísticas
  • Estadísticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Humanidades
    • Facultad de Letras y Ciencias Humanas
    • Comunicación Social
    • Trabajos de titulación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Humanidades
    • Facultad de Letras y Ciencias Humanas
    • Comunicación Social
    • Trabajos de titulación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Reportes de análisis cuali-cuantitativos de noticias monitoreadas en medios de comunicación en torno a la muerte de la primera concursante del reality "El valor de la verdad", primera temporada (2012).

    Thumbnail
    View/Open
    Carrera_Fuentes_Jose_Luis_2014.pdf (8.074Mb)
    Date
    2015-07-10
    Author
    Carrera Fuentes, José Luis.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente informe profesional se estructura en base a los siguientes ejes temáticos: Los realities televisivos: Monitoreo y seguimiento de medios de comunicación. Análisis cuali-cuantitativo de noticias propaladas en medios de comunicación. Reputación corporativa. En los dos primeros capítulos se realiza una presentación de la experiencia como profesional en los ámbitos del periodismo, el monitoreo y el análisis de noticias, además se hace una reseña histórica de los orígenes, constitución y desarrollo de la empresa donde se vivió la experiencia sistematizada, Imedia Comunicaciones; y, por último, se dan alcances en torno al objeto y los objetivos de la presente sistematización. En el tercer capítulo se desarrollan los diferentes conceptos teóricos, definiciones y características de los realities televisivos, además, se detallan la definición, orígenes y desarrollo de la actividad de seguimiento y monitoreo de medios de comunicación masiva, así como la labor de análisis cualitativo y cuantitativo de noticias monitoreadas y, por último, se enuncian las definiciones y conceptos que algunos expertos dan sobre el tema de la reputación corporativa y su utilidad. En el cuarto capítulo se hace una explicación de la metodología empleada en el trabajo de reconstrucción, análisis y evaluación de la información procesada. En el quinto capítulo se exponen los resultados conseguidos del análisis cualicuantitativo de las noticias referidas al escándalo de la muerte de la primera concursante del reality “El valor de la verdad”, primera temporada (2012) describiendo los contextos próximos y remotos de la experiencia y vinculándolos con los procesos y métodos de trabajo en Imedia Comunicaciones. En el último capítulo, el sexto, se realiza una reflexión y un balance sobre las lecciones aprendidas, los logros y las tareas aún pendientes en el rubro profesional de las agencias de monitoreo y análisis de noticias propaladas en los medios masivos de comunicación, que es una actividad todavía novel en nuestro país y a la que aún le falta bastante camino por recorrer. En cuanto a las conclusiones y recomendaciones se señala que es realmente útil la labor y servicio que brindan las empresas como Imedia Comunicaciones, sin embargo hace falta implementar procedimientos más óptimos para actuar en situaciones de crisis de imagen corporativa de los clientes de la empresa.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/4806
    Collections
    • Trabajos de titulación [39]
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics