Browsing Artículos de revistas by Issue Date
Now showing items 1-20 of 373
-
Diagnosis of Cystic Echinococcosis, Central Peruvian Highlands
(Emerging Infectious Diseases, 2010-10-27)We evaluated prevalence of cystic echinococcosis (CE)in a central Peruvian Highland district by using 4 diagnostic methods: ultrasonography for 949 persons, radiography for 829, and 2 serologic tests for 929 (2 immunoblot ... -
Upper-Room Ultraviolet Light and Negative Air Ionization to Prevent Tuberculosis Transmission
(Public Library of Science., 2010-10-28)Background: Institutional tuberculosis (TB) transmission is an important public health problem highlighted by the HIV/AIDS pandemic and the emergence of multidrug- and extensively drug-resistant TB. Effective TB infection ... -
Anthropometric differences in preschool children of Japanese Ancestry in Lima, Peru
(Tohoku journal of experimental medicine, 2010-11-02)Ethnic differences in the pattern and trend of growth and weight have been described in studies of migrant populations. Our objective was to compare anthropometric parameters and overweight prevalence in third and fourth ... -
Detection of Taenia solium Antigens and Anti–T. solium Antibodies in paired Serum and Cerebrospinal Fluid Samples from Patients with Intraparenchymal or Extraparenchymal Neurocysticercosis
(Journal of Infectious Diseases, 2010-11-02)Background. Neurocysticercosis (NCC) is a frequent cause of epilepsy worldwide. Compared with the more common parenchymal brain cysts, extraparenchymal infections are difficult to manage and have a poor prognosis. Serological ... -
Prevention and control of cystic echinococcosis
(Lancet infectious diseases, 2010-11-02)Human cystic echinococcosis (hydatid disease) continues to be a substantial cause of morbidity and mortality in many parts of the world. Elimination is difficult to obtain and it is estimated that, using current control ... -
Enzootic Transmission of Yellow Fever Virus in Peru
(Emerging Infectious Diseases, 2010-11-03)The prevailing paradigm of yellow fever virus (YFV) ecology in South America is that of wandering epizootics. The virus is believed to move from place to place in epizootic waves involving monkeys and mosquitoes, rather ... -
Destacadas personalidades de la salud pública en el Perú: Alberto Cuba Caparó (1915-2008)
(Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 2010-11-15)Presenta una reseña del Dr. Alberto Cuba Caparó. -
Recomendaciones para el control de la transmisión de la tuberculosis en los hospitales
(Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 2010-11-15)La transmisión nosocomial de la tuberculosis (TB) es un problema vigente en el Perú, tanto por el riesgo de enfermar que corre el personal de salud y pacientes, como por la presencia cada vez más frecuente de cepas ... -
Establecimientos asistenciales del sector salud, Perú 2009
(Instituto Nacional de Salud., 2010-11-15)La atención hospitalaria en el Perú, se inicia en 1538 con la fundación del Hospital de la Rinconada de Santo Domingo en Lima. A lo largo del periodo virreinal se crean, por iniciativa filantrópica privada o religiosa, ... -
Pueblos indígenas del Perú
(Instituto Nacional de Salud., 2010-11-15)Presenta imágenes de algunas comunidades indígenas del Perú. -
Síndrome de Guillain Barré asociado a Brucelosis
(Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 2010-11-15)Se describe el caso de un varón de 47 años, con tiempo de enfermedad de dos días, caracterizado por pérdida de fuerza progresiva, simétrica y ascendente de miembros inferiores, se realizó punción lumbar luego de la ... -
Los hospitales coloniales en Lima
(Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 2010-11-15)Presenta una galeria de imágenes de los hospitales coloniales de Lima. -
Interculturalidad en salud
(Instituto Nacional de Salud., 2010-11-15)La interculturalidad en salud es un concepto reciente que se desarrolla como respuesta a reivindicaciones de pueblos indígenas y de su derecho a la identidad cultural; pero también corresponde a una tendencia global de ... -
Evaluación situacional, estructura, dinámica y monitoreo de los sistemas de información en accidentes de tránsito en el Perú - 2009
(Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 2010-11-16)Ojetivo: Con el objetivo de elaborar un diagnóstico situacional de las fuentes de información existentes relacionadas con el registro de accidentes de tránsito, así como conocer su estructura, dinámica y monitoreo, se ... -
Hipólito Unanue : el poder político, la ciencia ilustrada y la salud ambiental
(Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 2010-11-23)Hipólito Unanue es considerado el “Padre de la Medicina Peruana”, fue un intelectual ligado al poder político y uno de los principales representantes de la ciencia ilustrada en el período colonial tardío. Sin embargo, es ... -
Efecto de la inoculación intracutánea de brucellas en el cobayo : la multiplicación intracelular de los gérmenes
(Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 2010-11-23)Presenta los resultados experimentales obtenidos al realizar varias autopsias de casos de Brucelosis. -
Aspectos psicosociales y accidentes en el transporte terrestre
(Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 2010-11-23)Los accidentes de tránsito son un problema de salud pública en el Perú, que entre 1998 y 2008 causaron 35 596 muertes, Lima es la región más afectada con 61,7% de los siniestros, su costo anual alcanzó los mil millones ... -
Destacadas personalidades de la salud pública en el Perú : Raúl Schmidt Pinedo, 1924-1999
(Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 2010-11-23)Presenta una reseña en su faceta laboral del Dr. Raúl Schmidt Pinedo. -
Emergencias y desastres : desafíos y oportunidades (de la casualidad a la causalidad)
(Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 2010-11-23)El Perú es un país donde han ocurrido y seguirán ocurriendo desastres naturales, el último terremoto sucedido en Pisco demuestra que el afrontar los desastres continúa como un gran desafío para nuestro sistema de salud. ... -
Guía para el manejo de pacientes con la nueva influenza A (H1N1)
(Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 2010-11-23)Para afrontar la pandemia por la nueva Influenza A (H1N1) se requiere de un adecuado manejo de los casos, en ese sentido, la Sociedad Peruana de Enfermedades Infecciosas y Tropicales ha desarrollado una guía que se ...