• Estadísticas
  • Estadísticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Ingeniería
    • Facultad de Ingeniería Industrial
    • Ingeniería Industrial
    • Trabajos de titulación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Ingeniería
    • Facultad de Ingeniería Industrial
    • Ingeniería Industrial
    • Trabajos de titulación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Proceso de extracción, purificación y refinación del aceite crudo de palma aceitera y obtención de productos derivados.

    Thumbnail
    View/Open
    Dongo_Valdivia_Jesus_Hernando_2014.pdf (6.374Mb)
    Date
    2015-02-19
    Author
    Dongo Valdivia, Jesús Hernando.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La planta de Industrias del Espino ubicada en la región San Martin, recibe racimos de fruto fresco de la palma de aceite y lo procesa para obtener principalmente aceite refinado. A partir de la obtención del aceite refinado y mediante la utilización de métodos físicos se obtiene los productos terminados como el aceite propiamente dicho y las mantecas de diferentes calidades; los cuales son comercializados y distribuidos a nivel regional y nacional, en algunos casos son comercializados internacionalmente. El propósito de la presente tesina, surgió a partir de la inquietud por desarrollar cada uno de los procesos a detalle con la finalidad de conocer la capacidad de planta de Industrias del Espino e identificar los cuellos de botella. Actualmente no se conoce la capacidad de planta y solo se tiene información estadística de cuando es la producción diaria y anual. A partir de estos datos es que se calcula la capacidad de planta pero no se ha hecho de manera detallada por cada uno de los procesos. Como consecuencia de lo anteriormente mencionado, no se conoce cuál o cuáles son los cuellos de botella en el proceso. Como parte inicial del trabajo lo que se realizo fue una investigación a detalle de cada uno de los procesos de producción del aceite de Palma y sus derivados. La investigación se realiza con la finalidad de conocer cada uno de los parámetros de calidad y técnicos con los que se tiene que cumplir en cada una de las áreas para así cumplir con la calidad de los productos intermedios y los finales. Es importante contar con la información a detalle de cada uno de los procesos para poder realizar un análisis profundo de las restricciones con las que cuenta el sistema. Partiendo de la información estadística de planta con la que se cuenta actualmente se tiene que la capacidad de planta es de 50TM de procesamiento de RFF por hora, con lo cual la capacidad anual de procesamiento es de 360000TM aproximadamente, el valor se obtiene calculando la capacidad por hora considerando que se trabaja 24horas por día, 300 días al año ya que el resto de días están asignados al mantenimiento preventivo y correctivo que se le realiza a la planta. El poder conocer la capacidad de planta va a permitir realizar una mejor planificación de la producción a mediano y largo plazo. Así como también poder ahorrar costos de producción reduciendo los cuellos de botellas o haciendo que la planta trabaje al ritmo de estos.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/4443
    Collections
    • Trabajos de titulación [59]
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics