• Estadísticas
  • Estadísticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la Salud
    • Facultad de Medicina Humana
    • Medicina Humana
    • Trabajos de titulación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la Salud
    • Facultad de Medicina Humana
    • Medicina Humana
    • Trabajos de titulación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factores asociados a la selección de la vía del parto en cesareadas anteriores.

    Thumbnail
    View/Open
    Ramirez_Gutierrez_Raulins_Kurt_2014.pdf (205.2Kb)
    Date
    2015-01-26
    Author
    Ramirez Gutierrez, Raulins Kurt.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Objetivos: Determinar los factores asociados al parto vaginal en gestantes con antecedente de una cesárea previa en el Servicio de Obstetricia de Alto Riesgo del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé en el periodo de 2010-2013. Material y métodos: La muestra estuvo constituida por 539 gestantes con antecedente de cesárea previa que acudieron al Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, en el período antes mencionado. Los datos obtenidos durante la investigación, por medio de la ficha de recolección de datos, elaborada para los fines de la investigación se ordenaron y procesaron, valiéndonos del programa SPSS 21.0 para Windows 2007. Resultados: En cuanto al motivo de cesárea del primer embarazo encontramos una mayor frecuencia de feto en podálico en un 23.4% de los casos, así como feto en transverso (11.8%); parto disfuncional (11.3%); y preeclampsia severa en un 9.5% de los casos. En relación al sexo del recién nacido del parto cesárea encontramos una mayor frecuencia de neonatos del sexo masculino en un 50.5%; y en un segundo parto se encuentra una mayor frecuencia de neonatos del sexo femenino en un 54.5% de los casos. En el segundo parto observamos una mayor frecuencia de partos vaginales en un 85.2% de los casos. En relación a las complicaciones del segundo embarazo encontramos una mayor frecuencia de corioamnionitis en un 5.8% de los casos. Conclusiones: La vía del parto después de una cesárea no estuvo condicionada por el motivo de la cesárea previa, más si por enfermedad médica u obstétrica del segundo embarazo (Área bajo la curva<0.05) La vía vaginal en pacientes con cesárea previa se comportó con menor número de complicaciones para la madre y el feto.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/4380
    Collections
    • Trabajos de titulación [871]
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics