• Estadísticas
  • Estadísticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la Salud
    • Facultad de Odontología
    • Odontología
    • Trabajos de titulación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la Salud
    • Facultad de Odontología
    • Odontología
    • Trabajos de titulación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Regeneración ósea con fosfato tricálcico B (R.T.R) en alveolo post-exodoncia, para la colocación futura de un implante dental y levantamiento de seno maxilar con la técnica de Summer.

    Thumbnail
    View/Open
    Arribasplata_Loconi_Oscar_Hernan_2014.pdf (38.08Mb)
    Date
    2014-12-09
    Author
    Arribasplata Loconi, Oscar Hernán.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El propósito de este trabajo fue valorar la eficacia del fosfato tricálcico beta (RTR) una marca exclusiva de Septodont ,en cuanto a la mantención del reborde alveolar, post- exodoncia tanto en ancho como en altura , así como también su capacidad de regeneración ósea, este material es utilizado para la regeneración ósea y la regeneración tisular guiada , ya sea como para la colocación posterior de un implante dental, o como para la mantención del reborde para la colocación de prótesis fijas, removibles etc. En este reporte de caso clínico se realizó una extracción atraumática con el uso de periostotomos y el alveolo post- exodoncia fue rellenado con fosfato tricálcico beta. (R.T.R) sin la colocación de una membrana. Se pudo observar una reabsorción total del material en 12 meses corroborado por un estudio histológico en el cual se observó la presencia de neoformación ósea, no encontrándose residuos del fosfato tricálcico beta (R.T.R). Los resultados fueron excelentes, el cual, después de 12 meses se colocó un implante dental (Conexao), previo a aquello se realizó el levantamiento de seno maxilar con la técnica de Summer, el cual se corroboró con una tomografía después de 4 años evidenciando dicho levantamiento con buenos resultados. Después de 6 meses se activa el implante colocando una corona en porcelana. Particularmente considero que el fosfato tricálcico beta (R.T.R), es una alternativa eficaz para la mantención del reborde alveolar post-exodoncia, (atraumática), por su buena velocidad de reabsorción permitiéndonos tener una buena regeneración ósea.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/4261
    Collections
    • Trabajos de titulación [50]
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics