• Estadísticas
  • Estadísticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la Salud
    • Facultad de Medicina Humana
    • Medicina Humana
    • Trabajos de titulación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la Salud
    • Facultad de Medicina Humana
    • Medicina Humana
    • Trabajos de titulación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Correlación con la histología y valor predictivo de la resonancia magnética para el diagnóstico de cáncer de mama durante el periodo 2008-2013.

    Thumbnail
    View/Open
    Navarro_Romero_Tito_2014.pdf (1.500Mb)
    Date
    2014-11-26
    Author
    Navarro Romero, Tito.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Introducción: El cáncer de mama constituye la neoplasia más frecuente en el sexo femenino, siendo la primera causa de muerte por cáncer en mujeres. La resonancia magnética es una herramienta útil para detección y caracterización del cáncer de mama. En casos adecuadamente indicados ayuda a valorar extensión, evaluación y respuesta al tratamiento y guía para biopsia. Debido a esto, y por no contar con estudios propios de resonancia magnética de mama de nuestra realidad, nació el interés por realizar esta investigación y poder contrastar con otras realidades. Objetivos: Determinar la correlación con la histología y los valores predictivos de la resonancia magnética para el diagnóstico de Cáncer de Mama durante el periodo 2008- 2012 en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Metodología: Es un estudio observacional descriptivo, siendo el diseño de la investigación es una cohorte retrospectiva, en el cual se estudiarán las historias clínicas y los estudio de resonancia magnética de una población del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas con sospecha clínica de cáncer de mama y con estudio previo de mamografía y/o ecografía de mama, para lo cual se obtiene una muestra y los datos fueron procesados mediante programa estadístico SPSS21. Resultados: Se estudiaron 63 pacientes de sexo femenino con promedio de edad 50 años, de los cuales 59 fueron diagnosticadas como cáncer de mama por resonancia magnética (BIRADS IV y V), de los cuales, 52 sí tuvieron diagnóstico histopatológico de cáncer de mama (prevalencia de 85.7%), obteniendo como valores de predictibidad de 96% de sensibilidad; 22% de especificidad; VVP de 88.1%, VPN de 50% y valor de curva ROC de 69.1%, lo cual indica que la Resonancia magnética de mama tiene fuerte correlación con el diagnóstico de cáncer de mama. Las indicaciones de cáncer de mama más frecuentes fueron la detección de multifocalidad y multicentricidad, la presencia de ganglio axilar (+) para cáncer, con sospecha de cáncer de mama y la caracterización de lesión inconclusa por examen físico, mamografía y ecografía. El tipo de cáncer más frecuente fue el carcinoma ductal infiltrante. Conclusiones: El diagnóstico de cáncer de mama por Resonancia Magnética se correlacionó significativamente con el diagnóstico de cáncer de mama por anatomía patológica, lo cual se corrobora con otros estudios internacionales la gran utilidad de la resonancia magnética, como método auxiliar en casos debidamente indicados.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/4166
    Collections
    • Trabajos de titulación [871]
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics