• Estadísticas
  • Estadísticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la Salud
    • Facultad de Medicina Veterinaria
    • Artículos de revistas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la Salud
    • Facultad de Medicina Veterinaria
    • Artículos de revistas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Relación entre la condición corporal y el nivel de infestación parasitaria en bovinos a pastoreo como criterio para el tratamiento antihelmíntico selectivo.

    Thumbnail
    View/Open
    revista_de_investigaciones_veterinarias_del_peru10v23n1_2011.PDF (1.197Mb)
    Date
    2013-04-30
    Author
    Morales, Gustavo.
    Pino, Luz Arelis.
    Sandoval, Espartaco.
    Jiménez, Delia.
    Morales, Jairo.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El objetivo del trabajo consistió en evaluar la relación entre el nivel de infestación por parásitos tipo estróngilos y la condición corporal en bovinos Criollo Río Limón (n=42), Bos taurus (n=54) y Bos indicus (n=11), pertenecientes a dos fincas ganaderas del Municipio Pedraza, Estado Barinas (Venezuela). Las muestras de heces se analizaron por la técnica cuantitativa de McMaster con solución salina sobresaturada. Se evaluó la condición corporal (CC) con una escala de 1 a 5 (1 = flaco; 5 = obeso) empleando el grado de 2.5 como punto de inflexión. Los animales fueron clasificados como resilientes (CC>2.5 y alto recuento de huevos por gramo de heces [>800]), resistentes (CC>2.5 y carga parasitaria nula, leve o moderada), sensibles (CC<2.5, alta carga parasitaria) y falso problema parasitario (CC<2.5 y carga parasitaria baja o nula). Los bovinos Criollo Río Limón se asociaron con las categorías de resiliente y resistente, los Bos taurus con las categorías de sensibles y falso problema parasitario, y los Bos indicus con la categoría de resistente. La evidente relación entre condición corporal y nivel de la infestación por parásitos tipo estróngilos permite realizar una eficiente y rápida selección de la fracción de bovinos a ser tratados con antihelmínticos.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/4063
    Collections
    • Artículos de revistas [750]
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics