• Estadísticas
  • Estadísticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la Salud
    • Facultad de Medicina Humana
    • Medicina Humana
    • Trabajos de titulación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la Salud
    • Facultad de Medicina Humana
    • Medicina Humana
    • Trabajos de titulación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Prevalencia de complicaciones infecciosas asociadas a diálisis peritoneal de enero 2003 a diciembre 2007, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati M., EsSalud, Lima.

    Thumbnail
    View/Open
    Riveros_Aguilar_Juan_Manuel_2009.pdf (107.2Kb)
    Date
    2013-04-30
    Author
    Riveros Aguilar, Juan Manuel.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Determina la prevalencia de las complicaciones infecciosas (peritonitis, infección del túnel subcutáneo, infección de tracto de salida) en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati, EsSalud, de enero de 2003 a diciembre de 2007. Es un estudio de tipo descriptivo retrospectivo. Para el cual, los datos de procedencia del paciente y los resultados del cultivo de líquido peritoneal, fueron registrados en una ficha de recolección de datos, y se emplearon las historias clínicas y el libro de registro de datos de la Unidad de Diálisis Peritoneal del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati, EsSalud, como fuentes de datos. Los pacientes fueron clasificados según su procedencia: pertenecientes al Hospital Nacional Edgardo Rebagliati, al Centro de Salud Renal y provenientes de hospitales del interior del país de la Red Asistencial Rebagliati. Para el análisis estadístico se usaron las tablas de frecuencia. Se obtuvieron los siguientes resultados: la complicación infecciosa asociada a DP es la peritonitis (PI) en el 80,9% de casos, seguido por infección de orificio de salida en el 17,4%, luego la infección de túnel en el 1,6%. Se encontró un total de 293 casos de peritonitis, de los cuales 232 (79,1%) correspondió a pacientes del programa del HNERM, el restante 20,9% fueron pacientes transferidos de otros centros. De las peritonitis infecciosa diagnosticada (295 casos) se aisló germen en el 28% de ellas. Los gérmenes mas frecuentemente encontrados fueron el estafilococo aureus (46%), pseudomona sp (14,4%), escherichia coli (12,7%), cándida albicans (9,7%).
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/4031
    Collections
    • Trabajos de titulación [871]
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics