Instituto de Ciencias Biológicas Antonio Raimondi
Browse by
Recent Submissions
-
Extreme High Prevalence of a Defective Mannose-Binding Lectin (MBL2) Genotype in Native South American West Andean Populations.
(Public Library of Science., 2014-11-04)Mannose-binding lectin (MBL) is one of the five recognition molecules in the lectin complement pathway. Common variant alleles in the promoter and structural regions of the human MBL gene (MBL2) influence the stability and ... -
Primer registro del pulpo de profundidad Muusoctopus longibrachus (Cephalopoda: Octopoda) para el mar peruano.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas., 2014-10-14)El pulpo de profundidad Muusoctopus longibrachus (Ibañez et al. 2006) se registra por primera vez en el mar peruano. Dos ejemplares machos fueron capturados a 852 – 875 m de profundidad entre los 05°08’S y 09°18’S. Esta ... -
Capacidad fitorremediadora de cinco especies altoandinas de suelos contaminados con metales pesados.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas., 2014-10-13)La fitorremediación consiste en el uso de plantas para remediar in situ suelos, sedimentos, agua y aire contaminados por desechos orgánicos, nutrientes o metales pesados, eliminando los contaminantes del ambiente o haciéndolos ... -
Caracterización molecular de la región determinante de resistencia a quinolonas (QRDR) de la topoisomerasa IV de Bartonella bacilliformis en aislados clínicos.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas., 2014-07-17)Bartonella bacilliformis es el agente etiológico de la Enfermedad de Carrión, endémica del Perú. Pocas investigaciones han sido realizadas acerca de los genes asociados a la resistencia antimicrobiana en aislados clínicos ... -
Análisis morfológico del sistema reproductor e identificación molecular a través de los marcadores mitocondriales COI y 16S rRNA de Megalobulimus oblongus (Mollusca, Strophocheilidae) de Colombia.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas., 2014-07-16)En este trabajo se hizo el análisis morfológico y molecular a 28 caracoles terrestres de Mega¬lobulimus oblongus, colectados en diferentes departamentos de Colombia, depositados en una colección de referencia. Para la ... -
Estructura poblacional de Callicebus cupreus (Primates: Cebidae) en la amazonía peruana.
(2014-06-23)El objetivo del presente trabajo es evaluar la estructura poblacional de Callicebus cupreus. Se realizaron censos poblacionales por el método del Transecto, colectas por el método del Arreo. Como consecuencia se aisló 25 ... -
Re-characterization of the Red-lip Megalobulimus (Gastropoda: Strophocheilidae) from Peru with description of a new species.
(Sociedade Brasileira de Zoologia., 2014-06-12)Megalobulimus K. Miller, 1878 is a genus of land snails that includes the largest living snails in the Neotropics. The main goal of this paper was to review all species of Megalobulimus that have a red lip, and which are ... -
Patterns of distribution, temporal fluctuations and some population parameters of four species of flatfish (Pleuronectidae) off the western coast of Baja California.
(Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Facultad de Recursos Naturales, Escuela de Ciencias del Mar., 2014-06-11)Se examinó la abundancia espacial y temporal, así como algunas características biológicas de cuatro especies de la familia Pleuronectidae que habitan en aguas someras y profundas frente a la costa occidental de Baja ... -
Caracterización citogenética de Caesalpinia spinosa de los distritos de Tarma y Palca (Junín).
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas., 2014-04-04)Se analizan los cromosomas somáticos de Caesalpinia spinosa (Feuillée ex Molina) Kuntze “Tara”, de poblaciones silvestres de las localidades de Huinco y Palca (Junín). La especie es diploide (2n=24). Los cromosomas son de ... -
Desarrollo reproductivo de Krapfia weberbaueri (Ranunculaceae) en condiciones controladas de luz y temperatura.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas., 2014-04-04)Krapfia weberbaueri Standl. & J. F. Macbr. es una especie endémica del Perú, categorizada como vulnerable y distribuida en los departamentos de Ancash, Huánuco, Junín y San Martín. El presente trabajo reporta las observaciones ... -
Efecto de Maytenus macrocarpa “Chuchuhuasi” en el sistema reproductor masculino del ratón (Mus musculus).
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas., 2014-04-03)Maytenus macrocarpa (Chuchuhuasi) es un árbol nativo de la región Amazónica del Perú utilizado como planta medicinal para el tratamiento de muchas enfermedades, sin embargo su efecto sobre el sistema reproductor masculino ... -
Purificación y algunas propiedades de una hialuronidasa del veneno de la serpiente Bothrops brazili "jergón shushupe".
(Sociedad Química del Perú., 2014-03-27)En el veneno de la serpiente Bothrops brazili se ha encontrado una proteína con actividad hialuronidasa. La purificación se realizó en dos pasos cromatográficos utilizando columnas de Sephadex G-75 y DEAE Sephadex A-50 ... -
Flotabilidad y similitud del nado de Manta birostris (Elasmobranchii: Myliobatidae) con el ciclo de vuelo de Columba livia (Aves: Columbidae).
(Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM., 2014-01-06)Se analizó la física de la flotación en la mantarraya Manta birostris y se comparó el nado con el ciclo de vuelo de la paloma doméstica Columba livia, con la finalidad de encontrar similitudes y diferencias en las locomociones ... -
Brachionidae (Rotifera: Monogononta) de la albufera El Paraíso y el reporte de Brachionus ibericus en el Perú.
(Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM., 2014-01-06)En este trabajo se reportan las especies de Brachionidae reconocidos en las muestras recogidas en octubre de 2010 en la albufera Laguna El Paraiso, Huacho (11°13' − 11° 10'S, 77° 35' − 77°40'W). Cinco especies fueron ... -
Aislamiento y caracterización de Escherichia coli O157:H7 a partir de carne molida de bovino en Lima-Perú.
(Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM., 2014-01-03)El objetivo del estudio fue aislar y caracterizar E. coli O157:H7 a partir de carne molida fresca de bovino obtenida en diferentes mercados de abastos. Se analizaron 195 muestras; para el aislamiento y enumeración de E. ... -
Estudio bioquímico del veneno de Tityus kaderkai (Scorpiones: Buthidae) con notas sobre su distribución y hábitat en el Perú.
(Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM., 2014-01-03)Se ha estudiado bioquímicamente el veneno del escorpión Tityus kaderkai Kovařik, 2005 del departamento de Madre de Dios. El veneno soluble contiene 47.6% de proteína y por PAGE-SDS muestra cinco bandas proteicas. Las ... -
Biodegradación del explosivo tetranitrato de pentaeritritol (PETN) por bacterias aisladas de ambientes mineros.
(2014-01-03)El tetranitrato de pentaeritritol (PETN) es el detonante más energético y recalcitrante empleado en la actividad minera ya que posee cuatro grupos nitro unidos mediante enlaces éster; además es un contaminante orgánico ... -
Revision of the genus Lolliguncula Steenstrup, 1881 (Cephalopoda: Loliginidae) off the Pacific Coast of South America.
(Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM., 2014-01-03)En el presente trabajo las especies del género Lolliguncula Steentrup, 1881 (Cephalopoda: Loliginidae) en el Océano Pacífico Sudeste son revisados. La presencia de Lolliguncula (Lolliguncula) panamensis Berry, 1911, ... -
Primate abundance and habitat preferences on the lower Urubamba and Tambo rivers, central-eastern Peruvian Amazonia.
(Springer., 2013-10-25)We report information on population density, group size, and habitat preferences of primates along the lower Rio Urubamba and in the Rio Urubamba-Rio Tambo interfluvium, in central-eastern Peruvian Amazonia, an area that ... -
Continent-wide decoupling of Y-chromosomal genetic variation from language and geography in native South Americans.
(Public Library of Science., 2013-10-05)Numerous studies of human populations in Europe and Asia have revealed a concordance between their extant genetic structure and the prevailing regional pattern of geography and language. For native South Americans, however, ...