Browsing Artículos de revistas by Title
Now showing items 1-20 of 202
-
Abordaje quirúrgico de los dientes supernumerarios.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Instituto de Investigación Estomatológica., 2014-10-09)Este reporte de caso clínico presenta la secuencia clínica del tratamiento quirúrgico de un diente supernumerario en posición transversal. El tratamiento quirúrgico (exodoncia) de los dientes supernumerarios están indicados ... -
Acreditación y certificación.
(UNMSM, Facultad de Odontología, Instituto de Investigación., 2013-04-30)Presenta a manera general la definición y finalidad de la acreditación y la certificación. -
Actitudes de los estudiantes y bachilleres acerca de la tesis como modalidad para optar el título de cirujano dentista en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
(UNMSM, Facultad de Odontología, Instituto de Investigación., 2013-04-30)El objetivo del presente estudio fue determinar las actitudes de los estudiantes y bachilleres acerca de la tesis como modalidad para optar el título de cirujano dentista en la Facultad de Odontología de la Universidad ... -
Actividad antibacteriana de Copaifera reticulata “Copaiba” sobre Porphyromonas gingivalis aisladas de pacientes con periodontitis.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Instituto de Investigación Estomatológica., 2014-11-11)Objetivo. Evaluar la actividad antibacteriana de la oleorresina de Copaifera reticulata (C.reticulata), sobre la bacteria periodontopatógena Porphyromonas gingivalis (P. gingivalis) Metodología. De un total de 43 muestras ... -
Actividad antibacteriana in vitro del extracto etanólico de propóleo peruano sobre Streptococcus mutans y Lactobacillus casei.
(UNMSM, Facultad de Odontología, Instituto de Investigación., 2013-04-30)Con el objeto de determinar la acción antibacteriana del extracto etanólico del propóleo peruano (EEPP) proveniente del Valle de Oxapampa (Pasco); mediante el método de difusión en Placa se usó las cepas Streptococcus ... -
Actualización de criterios diagnósticos y tratamiento de la neuralgia del trigémino.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Instituto de Investigación Estomatológica., 2014-09-24)La neuralgia del trigémino (NT) es un cuadro doloroso neuropático que compromete una o más ramas del nervio trigémino. El dolor producido por la NT es descrito como un dolor agudo muy intenso, lancinante o punzante, a ... -
Adenoma pleomórfico en paladar.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Instituto de Investigación Estomatológica., 2014-06-27)El adenoma pleomórfico, también conocido como tumor mixto benigno, es la neoplasia más común tanto en glándulas salivales mayores como en menores. Suele presentarse como una lesión firme de crecimiento lento y asintomático. ... -
Aggregatibacter actinomycetemcomitans: patógeno importante en la periodontitis.
(UNMSM, Facultad de Odontología, Instituto de Investigación., 2013-04-30)Aggregatibacter actinomycetemcomitans es un patógeno muy estudiado en los cuadros clínicos de periodontitis, siendo ya identificada a principio del siglo XX; con los años ha sufrido cambios en su denominación y se han ... -
Agrandamiento gingival por bloqueantes de canales de calcio.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Instituto de Investigación Estomatológica., 2014-11-11)Objetivo: Determinar la frecuencia del agrandamiento gingival en pacientes hipertensos que consumen fármacos bloqueantes de canales de calcio y compararlo con otro grupo de pacientes hipertensos que no consumen dichos ... -
Agregado de trióxido mineral en la preservación de segundo molar primario en agenesia de sucedáneo.
(UNMSM, Facultad de Odontología, Instituto de Investigación., 2013-04-30)Se reporta un caso clínico de paciente femenina de 10 años de edad, a la que se le realiza una pulpectomía del diente 75 con agregado de trióxido mineral (MTA) como material de obturación definitiva, con el fin de ... -
Alineación espontánea de los incisivos inferiores apiñados después de la extracción de los caninos temporales.
(UNMSM, Facultad de Odontología, Instituto de Investigación., 2013-04-30)En la presente investigación se evaluó el comportamiento de los incisivos inferiores después de las extracciones de los caninos temporales inferiores. El estudio se realizó en la clínica integral del niño de la Facultad ... -
Alteraciones en la fagocitosis de los leucocitos creviculares de pacientes diabéticos con enfermedad periodontal.
(UNMSM, Facultad de Odontología, Instituto de Investigación., 2013-04-30)El objetivo de la presente investigación fue determinar la existencia de alteraciones en la fagocitosis de los leucocitos creviculares de pacientes diabéticos con Enfermedad Periodontal. Para tal efecto, se seleccionaron ... -
Alternativa de restauración estética en caso de discromía.
(UNMSM, Facultad de Odontología, Instituto de Investigación., 2013-04-30)La restauración de un diente tratado endondónticamente con cambio de color representa un reto en la odontología actual, ya que en algunos casos no basta solo con realizar un procedimiento que a nuestro parecer sea el ... -
Ameloblastoma.
(UNMSM, Facultad de Odontología, Instituto de Investigación., 2013-04-30)Una de las tumoraciones en cavidad oral de origen epitelial, con mayor daño a nivel óseo o tejido blando es el ameloblastoma, aunque este tumor es benigno su agresividad puede llevar a producir destrucción amplia del ... -
Análisis de costo de los servicios de salud de la clínica de la Facultad de Odontología de la UNMSM.
(UNMSM, Facultad de Odontología, Instituto de Investigación., 2013-04-30)Describe el proceso para obtener los precios de los servicios de la clínica de la Facultad de Odontología de la UNMSM. -
Análisis histológico de la inserción del fascículo superior del músculo pterigoideo externo al disco articular.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Instituto de Investigación Estomatológica., 2014-06-16)La inserción del fascículo superior del músculo pterigoideo externo (Pterigoideo Lateral) en el disco articular se presenta a partir del tercio medio de la región central de este y contribuye al desplazamiento del disco y ... -
Ansiedad en odontología.
(UNMSM, Facultad de Odontología, Instituto de Investigación., 2013-04-30)Menciona características que presentan los pacientes que tienen ansiedad o temor al dentista. -
Antibacterianos naturales orales: estudios en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
(UNMSM, Facultad de Odontología, Instituto de Investigación., 2013-04-30)Presenta la utilización de antibacterianos naturales para la prevención de la caries dental. -
Antiflamatorios no esteroideos y su uso en odontología: una vieja costumbre.
(UNMSM, Facultad de Odontología, Instituto de Investigación., 2013-04-30)Describe la historia y uso de antiflamatorios en odontología. -
Aplicación de un adhesivo autograbante y uso de la técnica incremental oblicua para resinas compuestas en restauraciones directas en el sector posterior. Reporte de caso.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Instituto de Investigación Estomatológica., 2014-09-24)Actualmente contamos con diversos materiales para realizar restauraciones directas en el sector posterior como son los adhesivos de séptima generación y las resinas con nanotecnología. Así como los materiales van variando ...