• Estadísticas
  • Estadísticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la Salud
    • Facultad de Medicina Veterinaria
    • Artículos de revistas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la Salud
    • Facultad de Medicina Veterinaria
    • Artículos de revistas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evidencia serológica del virus de la enfermedad de Aujeszky (Pseudorrabia) en porcinos.

    Thumbnail
    View/Open
    revista_de_investigaciones_veterinarias_del_peru04v9n1_1998.pdf (404.2Kb)
    Date
    2013-04-30
    Author
    Manchego S., Alberto.
    Cerón, María.
    Salas, Andrés.
    Gonzales, Armando.
    Sandoval, Nieves.
    Rivera, Hermelinda.
    Rosadio, Raúl.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El objetivo del presente trabajo fue determinar los anticuerpos contra el virus herpes porcino-1 (VHP-1), agente causal de la enfermedad de Aujeszky o Pseudorrabia en 1015 muestras de suero de marranas procedentes de varias regiones del Perú mediante las pruebas de virus neutralización y ELISA. De la población muestreada, 535 procedieron de granjas porcinas tecnificadas (n=7) del valle de Lima, 330 de dos parques porcinos de los alrededores de la ciudad de Lima y 150 de diferentes pequeños ganaderos de la sierra (n=75) y la selva (n=75). Ambas pruebas determinaron una seroprevalencia del VHP-1 de 10% (105/1015) en la población de marranas muestreadas. Las animales procedentes de los parques porcinos mostraron mayor prevalencia (27%, 89/330) seguidas de las marranas de la selva (17%, 13/75) y una menor prevalencia en animales de la sierra (4%, 3/75). No se detectaron seroreactores en las marranas procedentes de las granjas tecnificadas del valle de Lima. Los animales de los parques porcinos igualmente mostraron mayores títulos de anticuerpos neutralizantes (2 a >256) evidenciando constante replicación viral mientras que los títulos en los animales de sierra y selva variaron desde 2 hasta 1:64. Las pruebas VN y ELISA tuvieron una alta correlación en la sensibilidad y especificidad (p < 0.01). Los resultados indican que el VHP-1 se encuentra en el país y que la infección está asociada a las pobres condiciones de manejo que es característico de los criadores de los parques porcinos y los pequeños ganaderos de la sierra y selva del Perú.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/3774
    Collections
    • Artículos de revistas [750]
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics