• Estadísticas
  • Estadísticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Museo de Historia Natural
    • Artículos de revistas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Museo de Historia Natural
    • Artículos de revistas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis morfométrico para la discriminación de especies: el caso del complejo Megalobulimus leucostoma.

    Thumbnail
    View/Open
    revista_peruana_de_biologia01v21n2_2014.pdf (897.3Kb)
    Date
    2014-10-13
    Author
    Borda, Victor.
    Ramirez, Rina.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La plasticidad de los caracteres conquiliológicos ha conllevado a diversas descripciones erróneas y a la acumulación de sinonimias lo cual ha dificultado la discriminación entre especies. El género de moluscos terrestres Megalobulimus es un ejemplo de esta problemática. Dentro de éste se encuentra Megalobulimus leucostoma (Sowerby, 1835), que presenta tres subespecies las cuales no se logran diferenciar correctamente a partir de sus descripciones originales. El presente estudio busca discriminar a las subespecies de Megalobulimus leucostoma a partir del análisis morfométrico y de distribución. Ambos análisis establecen diferencias sustanciales entre M. l. leucostoma y M. l. lacunosus que no soportarían el estatus de subespecie de esta última. Megalobulimus leucostoma weyrauchi se ubica dentro de la gran gama de variabilidad conquiliológica de M. l. leucostoma y sus datos de distribución lo ubican en simpatría con la misma por lo cual su estatus como subespecie no estaría soportado, y podría considerarse como parte de M. l. leucostoma.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/3768
    Collections
    • Artículos de revistas [172]
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics