• Estadísticas
  • Estadísticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Humanidades
    • Facultad de Letras y Ciencias Humanas
    • Artículos de revistas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Humanidades
    • Facultad de Letras y Ciencias Humanas
    • Artículos de revistas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Hacia la novela andina.

    Thumbnail
    View/Open
    letras10v78n113_2007.PDF (624.3Kb)
    Date
    2013-04-30
    Author
    Zavaleta, Carlos Eduardo.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El título de esta nota propone un viaje que ilustre de algún modo cómo la narrativa indigenista1, tan notoria y valiosa desde sus orígenes en las primeras décadas del siglo XX, se encaminó, por sus virtudes morales y políticas de redención social, y por sus defectos de estructura, muy favorable al mundo del patrón, en desmedro del mundo indio; se encaminó, digo, a su propia transformación y corrección, volviéndose neoindigenista a partir de los años 50, cuando, dentro del mundo indio, despreciado por la ideología dominante, el autor pintó por fin la intimidad del personaje indígena, es decir, el miedo, la ternura, la esperanza, la agonía del mundo del caído.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/3591
    Collections
    • Artículos de revistas [59]
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics