• Estadísticas
  • Estadísticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la Salud
    • Facultad de Medicina Veterinaria
    • Artículos de revistas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la Salud
    • Facultad de Medicina Veterinaria
    • Artículos de revistas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis bibliométrico de las tesis de pregrado de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el período 2001-2006.

    Thumbnail
    View/Open
    revista_de_investigaciones_veterinarias_del_peru14v19n1_2008.pdf (46.07Kb)
    Date
    2013-04-30
    Author
    San Martín H., Felipe.
    Pacheco M., Josmel.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Las tesis de pregrado tienen gran importancia en la actividad de investigación de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (FMV-UNMSM) por lo que se realizó el presente estudio, a fin de evaluar la actividad de investigación mediante un análisis bibliométrico de aquellas tesis que hayan sido sustentadas en el período 2001-2006. Se tomó en consideración las variables unidad académica, disciplina, especie animal, directores y jurado de tesis. Los datos se organizaron y normalizaron en una base de datos que registra las comunicaciones científicas de la FMV-UNMSM (REGULVS) y se usó Excel para la evaluación y confección de matrices de coincidencia utilizando la macro Microsoft Excel Toolinf©. Se registraron 247 tesis con una media anual de 41. El mayor número de tesis involucró al canino (15.5%) y bovino (15.5%), seguido por aves (13.4%), porcinos (12.6%) y alpacas (11.3%). El área de Salud Animal produjo el 75% de las tesis y, dentro de ella, las disciplinas de Parasitología (64/247) y Epidemiología (46/247) fueron las más estudiadas. Los laboratorios de Microbiología y Parasitología (37%), Patología Aviar (12%), Medicina Veterinaria Preventiva (8.5%) y Reproducción y Obstetricia Veterinaria (7.7%) fueron los que tuvieron un mayor número de tesis. Así mismo, tres docentes tuvieron a su cargo la dirección del 33% y ocho docentes del 57% de ellas. Se detectó asimetrías en algunas unidades académicas entre la proporción de docentes que participan como directores y como jurados de tesis recomendándose medidas correctivas.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/3583
    Collections
    • Artículos de revistas [750]
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics