• Estadísticas
  • Estadísticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la Salud
    • Facultad de Odontología
    • Artículos de revistas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la Salud
    • Facultad de Odontología
    • Artículos de revistas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Efectos cardiovasculares y electrocardiográficos de lidocaína y Mepivacaína con y sin adrenalina empleando la técnica de anestesia troncular mandibular en voluntarios sanos.

    Thumbnail
    View/Open
    Odontologia_Sanmarquina_02v12n12009.PDF (622.0Kb)
    Date
    2013-04-30
    Author
    Rodríguez Alfaro, Miguel.
    Chumpitaz Cerrate, Manuel.
    Burga Sánchez, Jonny.
    Ramón Rosales, Arturo.
    Aguirre Siancas, Ernesto.
    Zegarra Cuya, Manuel.
    Cabrejos Álvarez, José
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El objetivo del presente estudio fue determinar y comparar el efecto de lidocaína y mepivacaína con y sin adrenalina sobre los parámetros cardiovasculares y electrocardiográficos. Participaron 60 voluntarios sanos asignados en 4 grupos: A (lidocaína 2%), B (lidocaína 2% con adrenalina 1: 100000). Luego de asignados, se inyectó un cartucho dental del anestésico correspondiente a cada participante, utilizando la técnica troncular para anestesia del nervio dentario inferior. Cada paciente se sometió a la medición de la frecuencia cardíaca, presión arterial y el electrocardiograma. Las mediciones fueron realizadas 5 minutos antes y 15 minutos después de la administración del anestésico local. Los participantes del grupo lidocaína (p<0,05), mientras los del grupo mepivacaína 3% sin vasoconstrictor presentaron incremento del intervalo PR (p<0,05) y disminución del intervalo QTc. El uso de anestésicos locales con vasoconstrictor no produjo alteración significativa en ninguno de los parámetros evaluados. El uso de adrenalina asociada a lidocaína y mepivacaína no modificó los parámetros cardiovasculares y electrocardiográficos evaluados, mientras que el uso de los anestésicos sin vasoconstrictor modificó significativamente algunos parámetros, pero sin impacto clínico en los pacientes.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/3397
    Collections
    • Artículos de revistas [202]
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics