• Estadísticas
  • Estadísticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Humanidades
    • Facultad de Letras y Ciencias Humanas
    • Bibliotecología y Ciencias de la Información
    • Trabajos de titulación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Humanidades
    • Facultad de Letras y Ciencias Humanas
    • Bibliotecología y Ciencias de la Información
    • Trabajos de titulación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Gestión de documentos: el caso del Consorcio SMS.

    Thumbnail
    View/Open
    Landa_Molina_Luz_Mercedes_2002.pdf (2.299Mb)
    Date
    2013-04-30
    Author
    Landa Molina, Luz Mercedes.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente Informe Profesional se desarrolla en cuatro capítulos, en el primero de los cuales se presenta las Generalidades del caso, que comprende la descripción del tema, los antecedentes, justificación y objetivos para la realización de este trabajo, así como la metodología empleada. En segundo capítulo se expone el Marco Teórico que relaciona a los Programas de Gestión Documental con la Gestión del Conocimiento, Gestión de la Información y los Sistemas de Archivos principalmente. El tercer capítulo describe la estructura interna del Programa de Saneamiento Básico del Perú, el cual establece quienes son los entes generadores de información y el tipo de documentos que deben producir, así como la relación que debe existir ente todas las personas naturales y jurídicas involucradas en el Programa SBP y el Consorcio Inspector. El cuarto capítulo detalla el proceso de implementación del Programa de Gestión Documental (que de ahora en adelante identificaremos por las siglas PGD) como estrategia del Consorcio SMS para administrar y controlar toda la documentación técnica y administrativa que se generaría a lo largo de todos los años de duración de sus servicios de supervisión e inspección de los estudios y obras del Programa SBP. Finalmente, se evalúa el Programa de Gestión Documental (PGD) implantado por el Consorcio Inspector, identificando sus fortalezas y debilidades, para plantear las conclusiones del caso y proponer las recomendaciones necesarias. Como información complementaria se presenta los Anexos y Bibliografía que permitirán ampliar el tema desarrollado en el presente Informe Profesional.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/3381
    Collections
    • Trabajos de titulación [79]
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics