• Estadísticas
  • Estadísticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la Salud
    • Facultad de Medicina Humana
    • Medicina Humana
    • Trabajos de titulación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la Salud
    • Facultad de Medicina Humana
    • Medicina Humana
    • Trabajos de titulación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Manejo quirúrgico del vólvulo de sigmoides en el Hospital Departamental de Huancavelica durante el periodo 2004 - 2007.

    Thumbnail
    View/Open
    Hurtado_Vergara_Luis_Francisco_2014.pdf (603.2Kb)
    Date
    2014-05-20
    Author
    Hurtado Vergara, Luis Francisco.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El vólvulo de sigmoides es una emergencia frecuente en los hospitales del área andina, donde representa más del 50% de todas las obstrucciones intestinales. El Dolicomegacolon Andino (DCMA) y la mesocolonitis retráctil son los principales factores predisponentes del vólvulo; la mesocolonitis aproxima el segmento proximal y distal del asa sigmoidea, favoreciendo su torsión. La ingesta copiosa de alimentos fermentables constituye el factor precipitante del vólvulo; la mayoría de los pacientes son atendidos durante las épocas de cosecha y siembra, períodos en los que aumenta su consumo. Los andinos que viven sobre los 3,000 metros de altura tienen el colon de mayor longitud y diámetro que los habitantes del llano, ésta característica adquirida la llamamos el Dolicomegacolon Andino (DCMA). El alto contenido de fibra dietaria inhibiría el fenómeno histológico denominado elastogénesis, induciendo a lo largo de los años el megacolon. El objetivo principal del presente trabajo es evaluar los resultados de las técnicas quirúrgicas empleadas en pacientes con diagnostico de vólvulo de sigmoides en el Hospital Departamental de Huancavelica - Minsa,durante el periodo 2004 - 2007. La edad de los pacientes fluctúa entre los 19 y los 76 años de edad, siendo más frecuente en el grupo etareo de 40 a los 60 años, asimismo se ve que el cuadro se presenta con mayor frecuencia en el sexo masculino siendo la proporción de 4 a 1 en relación a los pacientes de sexo femenino. El numero de pacientes con diagnostico de vólvulo de colon fueron en total 161 de los cuales se realizaron resección y anastomosis primaria en 134 casos y procedimiento de Hartmann en 27 casos. La complicación mas frecuente fue la infección de herida operatoria en 5 casos en pacientes sometidos a resección y anastomosis primaria y 2 casos en pacientes que fueron sometidos a procedimiento de Hartmann. Seguida de infección respiratoria y dehiscencia de anastomosis en 2 casos en pacientes sometidos a resección y anastomosis primaria y 2 casos en pacientes que fueron sometidos a procedimiento de Hartmann. La mortalidad en esta patología de acuerdo a los resultados obtenidos en el presente estudio es, fallecieron por sepsis 2 pacientes sometidos a resección y anastomosis primaria y 3 casos en pacientes que fueron sometidos a procedimiento de Hartmann.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/3265
    Collections
    • Trabajos de titulación [871]
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics