• Estadísticas
  • Estadísticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Humanidades
    • Facultad de Letras y Ciencias Humanas
    • Bibliotecología y Ciencias de la Información
    • Trabajos de titulación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Humanidades
    • Facultad de Letras y Ciencias Humanas
    • Bibliotecología y Ciencias de la Información
    • Trabajos de titulación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La formación de usuarios en la Biblioteca de la Universidad César Vallejo, Lima - Norte.

    Thumbnail
    View/Open
    Aliaga_Maranon_Veronica_2013.pdf (855.9Kb)
    Date
    2014-05-19
    Author
    Aliaga Marañón, Verónica.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación está estructurada en cuatro capítulos. El primer capítulo, describe la problemática de la formación de usuarios en la biblioteca, las investigaciones previas realizadas en torno al tema, el motivo por el cual se desarrolla la investigación, los objetivos, el marco teórico y la base metodológica a emplear. En el segundo capítulo, se desarrolla el marco teórico que da soporte a la investigación, se define a la biblioteca universitaria y sus principales características, el estudio de usuarios, la alfabetización informacional y su influencia en la educación superior y finalmente se describen las principales Normas y Estándares internacionales sobre alfabetización informacional, destacándose la ACRL-ALA, que esta investigación aplica. En el tercer capítulo, se realiza el análisis propiamente dicho de la investigación, se describe el taller de formación de usuarios detallando la estructura del taller y finalmente se contrasta con las Normas sobre aptitudes para el acceso y uso de la información en la enseñanza superior de la ACRL-ALA. En el cuarto capítulo, se presenta la propuesta del Programa de Alfabetización Informacional para la Biblioteca de la Universidad César Vallejo, Lima - Norte, el cual se realizará teniendo en consideración los siguientes puntos: Finalidad, objetivos, los destinatarios, recursos disponibles, la selección de contenidos, diseño de instrucción, evaluación, difusión, cronograma de actividades y presupuesto, y finalmente, se describen las conclusiones a las que se ha llegado en el presente informe, las cuales guardan relación directa con los objetivos planteados.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/3262
    Collections
    • Trabajos de titulación [79]
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics