• Estadísticas
  • Estadísticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la Salud
    • Facultad de Medicina Humana
    • Artículos de revistas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la Salud
    • Facultad de Medicina Humana
    • Artículos de revistas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Características clínicas de los pacientes diabéticos que acuden por primera vez a una consulta nefrológica en hospitales públicos de Lima.

    Thumbnail
    View/Open
    anales_de_la_facultad_de_medicina05v75n1_2014.pdf (569.4Kb)
    Date
    2014-05-05
    Author
    Herrera Añazco, Percy.
    Bonilla Vargas, Luis.
    Palacios Guillén, Melisa.
    Valencia Rodríguez, José.
    Sánchez Riva, Flor.
    Salomé Luna, Jorge.
    Silveira Chau, Manuela.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Introducción: La diabetes mellitus es la principal causa de enfermedad renal crónica y se recomienda una referencia temprana al nefrólogo, ya que se ha reportado peores resultados en pacientes con referencia tardía. Objetivos: Determinar las características de los pacientes diabéticos en su primera consulta nefrológica. Diseño: Estudio multicéntrico, observacional y analítico. Lugar: Hospital Nacional 2 de Mayo, Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Hospital Daniel Alcides Carrión y Hospital María Auxiliadora. Participantes: Pacientes diabéticos. Intervenciones: Se estudió a los pacientes en su primera consulta nefrológica entre septiembre 2011 y febrero 2012. Para la descripción se utilizó porcentajes, frecuencias y desviaciones estándar. Principales medidas de resultados: Características clínicas de los pacientes diabéticos. Resultados: Se estudió 200 pacientes diabéticos, con tiempo de diagnóstico promedio de 12,9 años. El 73% recibió educación para autocuidados. El 40% refería que no tomaba sus medicamentos y 57% no seguía su dieta regularmente. El 70% era hipertenso con tiempo de diagnóstico promedio de 4,2 años; 36,5% era obeso, 52,8% sufría de dislipidemia, 10,5% tenía antecedente de enfermedad cardiovascular. El 81,5% refería no haber tenido una evaluación previa de la función renal. El 39,5% tenía hemoglobina glicosilada (HbA1c) >7%, 48,5% colesterol >200 mg/dL, 54,5% cLDL>100 mg/dL y 46,5% triglicéridos >150 mg/dL; 57% un tiempo de filtración glomerular<60 mL/min y 37% presentó albuminuria de 300 mg/d o más. Conclusiones: Casi la mitad de los pacientes no seguía las recomendaciones de autocuidados. Debido a los factores de riesgo cardiovascular involucrados en este grupo, se debería reforzar su educación.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/3247
    Collections
    • Artículos de revistas [129]
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics