• Estadísticas
  • Estadísticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Ciencias Empresariales
    • Facultad de Ciencias Contables
    • Contabilidad
    • Artículos de revistas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Ciencias Empresariales
    • Facultad de Ciencias Contables
    • Contabilidad
    • Artículos de revistas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El razonamiento bioético y la responsabilidad social en el alumnado de las carreras del área empresarial de la UNMSM de Perú y el centro universitario los lagos CULAGOS de México.

    Thumbnail
    View/Open
    Quipukamayoc06v21n40_2013.pdf (760.0Kb)
    Date
    2014-03-07
    Author
    Gutiérrez Huby, Ana María.
    Gomero Gonzales, Nicko Alberto.
    Tenorio Méndez, Walter Orlando.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este artículo ha sido elaborado con el objeto de sintetizar los resultados del estudio de investigación Bioética. Componente integral de la responsabilidad social empresarial en los estudiantes de las carreras de contabilidad y administración de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) – Perú y el Centro Universitario de Los Lagos CULAGOS de Guadalajara – México, el cual se elaboró con el interés de indagar en el conocimiento del grado de razonamiento bioético existente en los estudiantes de Pregrado de las carreras de negocio en ambas universidades. Siendo la principal motivación, el buscar sensibilizar a la comunidad universitaria y principalmente, a los conductores de ambos centros, a fin de que inserten la temática como parte de la formación integral de los futuros profesionales del campo empresarial. Los resultados más relevantes son: para los estudiantes de ambos centros, el índice de orientación social empresarial se inclinó hacia el cumplimiento de los aspectos legales y económicos; en lo referente a la consideración de lo que es una empresa exitosa y socialmente responsable, ambos centros consideraron que las características económicas priman para el caso de ser exitosas y para ser socialmente responsables es más importante un comportamiento ético que visualice las necesidades de los grupos de interés.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/3147
    Collections
    • Artículos de revistas [158]
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics