La intelectualidad indígena y su rol en la revitalización cultural y lingüística de sus pueblos.
Abstract
En este artículo se discute la existencia de una intelectualidad indígena andina y amazónica asentada en el territorio comunal originario y en el contexto urbano de los pueblos y ciudades del país que conscientemente interactúan por el desarrollo de su comunidad. La concepción de esta intelectualidad recoge la tradición de los sabios de la comunidad y la modernización de los profesionales y empresarios indígenas. Ambas vertientes de la intelectualidad indígena presentan contradicciones; especialmente en el sector de los indígenas urbanos que se ven envueltos en procesos de aculturación y mudanza de lenguas de manera más apremiante. No obstante, en la actualidad la intelectualidad indígena van asumiendo su liderazgo sociocultural y político y, creciente y conscientemente, tiene un rol fundamental en la revitalización cultural y lingüística de sus pueblos, además de su tareas más urgentes como la defensa de su territorio y sus derechos humanos y ciudadanos.