Efecto de la suplementación de una cepa probiótica sobre los parámetros productivos del cuy (Cavia porcellus).
Date
2013-12-16Author
Torres T., Carlos.
Carcelén C., Fernando.
Ara G., Miguel.
San Martín H., Felipe.
Jiménez A., Ronald.
Quevedo G., William.
Rodríguez B., Jorge.
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la suplementación de una cepa probiótica aislada de la microbiota intestinal del cuy sobre sus parámetros productivos. Se utilizaron 80 cuyes machos desde el primer día de edad, distribuidos en 40 unidades experimentales. Se emplearon cinco tratamientos con ocho repeticiones por tratamiento: T1, T2 y T3 recibieron 100, 150 y 200 ml de probiótico, respectivamente, y T4 y T5 fueron los controles positivo y negativo, respectivamente. Se evaluó el consumo de materia seca, ganancia de peso, índice de conversión alimenticia (ICA) y rendimiento de carcasa. T2 presentó el menor consumo de materia seca (2564 g) y el menor ICA (3.90) y T5 el mayor consumo (3293 g) y el mayor ICA (5.04). La ganancia de peso y el peso y rendimiento de carcasa no se vieron afectados por el probiótico. La inclusión en la dieta de cepas probióticas provenientes de la microbiota intestinal del cuy afectó (p<0.05) el índice de conversión alimenticia en la etapa de crecimiento y engorde de cuyes.
Collections
- Artículos de revistas [750]