• Estadísticas
  • Estadísticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Ciencias Empresariales
    • Facultad de Ciencias Contables
    • Contabilidad
    • Artículos de revistas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Ciencias Empresariales
    • Facultad de Ciencias Contables
    • Contabilidad
    • Artículos de revistas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Gestión estratégica del conocimiento para las empresas peruanas.

    Thumbnail
    View/Open
    Quipukamayoc17v17n34_2010.pdf (346.9Kb)
    Date
    2013-11-28
    Author
    Pastor Carrasco, Carlos.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La gestión estratégica del conocimiento requiere un equilibrio entre los conocimientos de los empleados y los recursos tecnológicos disponibles, definiendo la competitividad de la empresa. Este documento presenta las propuestas de soluciones aplicables a la gestión del conocimiento como una mejor utilización de los recursos disponibles, optimizando el ciclo de decisión en los negocios, proporcionando mayor agilidad al lujo de información y reduciendo los costos. Las principales dificultades de las empresas están en la identificación y valoración del capital intelectual, en la ausencia de una política de fomento a las ideas, de una cultura organizacional en favor del conocimiento, así como las inversiones en tecnología para trabajar en el nivel estratégico. La reestructuración de la organización, junto con un cambio en favor de una nueva cultura, crea empresas del conocimiento. La aparición de la rápida expansión de las tecnologías para la distribución y la difusión de información y conocimiento ha llevado a centrar las oportunidades para el desarrollo de redes basadas en el conocimiento, la difusión de conocimientos y tecnologías de gestión del conocimiento y sus aplicaciones potenciales para mejorar la productividad del trabajo del conocimiento. Los problemas difíciles y complejos en el futuro pueden ser mejor tratados mediante el desarrollo de la gestión del conocimiento como una nueva disciplina basada en una síntesis integradora de las ciencias duras y blandas. Una sociedad de gestión del conocimiento profesional puede ofrecer un marco para catalizar el desarrollo de la síntesis de propuestas y servir como un punto focal para la coordinación de las actividades profesionales en las áreas estratégicas de la educación, la investigación y desarrollo tecnológico. Conceptos preliminares para el desarrollo de la disciplina de gestión del conocimiento y de la sociedad profesional explorada.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/3013
    Collections
    • Artículos de revistas [158]
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics