dc.contributor.author | Herrera Añazco, Percy. | |
dc.contributor.author | Palacios Guillén, A. Melissa. | |
dc.contributor.author | Chipayo Gonzales, David. | |
dc.contributor.author | Silveira Chau, Manuela. | |
dc.date.accessioned | 2013-11-06T01:04:22Z | |
dc.date.available | 2013-11-06T01:04:22Z | |
dc.date.issued | 2013-11-07 | |
dc.identifier.issn | 1025-5583 (Versión impresa). | |
dc.identifier.issn | 1609-9419 (Versión electrónica). | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/2990 | |
dc.description | HERRERA Añazco, Percy, PALACIOS Guillén, A. Melissa, CHIPAYO Gonzales, David [et al.]. Mortalidad durante la primera hospitalización en una población que inicia diálisis crónica en un hospital general. Anales de la Facultad de Medicina [en línea]. 2013, vol.74, no.3, p. 199-202. ISSN 1025-5583. | en |
dc.description.abstract | Introducción: El Ministerio de Salud del Perú atiende a población que no cuenta con seguro social y carece de un programa nacional de diálisis, por lo que la atención es limitada a hospitales que cuentan con centros de diálisis. Objetivos: Determinar la mortalidad en la primera hospitalización de pacientes incidentes de diálisis en una población sin seguro social. Diseño: Estudio descriptivo. Lugar: Hospital Nacional 2 de Mayo, Lima, Perú. Participantes: Pacientes con enfermedad renal crónica. Intervenciones: Se estudió a los pacientes que iniciaron diálisis desde enero hasta diciembre del 2012. Para describir se utilizó promedios, porcentajes, desviaciones estándar. Principales medidas de resultados: Características clínicas de los pacientes que iniciaron diálisis. Resultados: Se estudió 105 pacientes con edad promedio de 55,5 años; el 62,9% fue hombre. La etiología más frecuente fue la etiología no filiada (39,1%), seguido de la nefropatía diabética (31,4%). El 71,7% no se atendió previamente en este hospital. El 46,7% conoció su diagnóstico de enfermedad renal crónica durante su hospitalización y 75,2% supo que requería diálisis durante su hospitalización. El 80% no había tenido evaluación nefrológica previa, 89% ingresó por emergencia, con una estancia hospitalaria promedio de 16 días. El catéter venoso central transitorio fue el acceso vascular más usado (96,2%). Las principales indicaciones de diálisis fueron: encefalopatía urémica (59,1%) y acidosis metabólica severa (39,1%). El 23,3% falleció durante su primera hospitalización. Conclusiones: El control prediálisis de los pacientes es deficiente. Cerca de un cuarto de ellos muere durante su primera hospitalización. | en |
dc.language.iso | es | en |
dc.publisher | Facultad de Medicina San Fernando UNMSM. | en |
dc.subject | Hígado-Enfermedades. | en |
dc.subject | Hemodiálisis. | en |
dc.subject | Anales de la Facultad de Medicina. | en |
dc.title | Mortalidad durante la primera hospitalización en una población que inicia diálisis crónica en un hospital general. | en |
dc.title.alternative | Mortality during first hospital admission in a population that begins chronic dialysis in a general hospital. | en |
dc.type | Article | en |