Browsing Artículos de revistas by Issue Date
Now showing items 1-20 of 117
-
Inhibitory effect of a defensin gene from the Andean crop maca (Lepidium meyenii) against Phytophthora infestans
(Journal of Plant Physiology, 2010-10-13)In this study, we report the isolation of a defensin gene, lm-def, isolated from the Andean crop ‘maca’ (Lepidium meyenii) with activity against the pathogen Phytophthora infestans responsible of late blight disease of ... -
Reappearance of Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) in Lima, Peru
(Memórias do Instituto Oswaldo Cruz, 2010-10-13)We report here the reappearence of Aedes aegypti in the Rimac district, and summarize the history of this mosquito species in Peru since its first detection in 1852. On March 17 2000 were found Ae. aegypti and Culex ... -
Histologia del pedículo de la “Externa” de Briarosaccus Callosus (Cirripedia, Peltogastridae) parásito de Paralomis Longipes (Crustacea, Decapoda)
(The Biologist (Lima), 2010-10-27)Briarosaccus callosus (Boschma, 1930) causa castración y reduce la velocidad de crecimiento de Paralomis longipes Faxon, 1893, “centolla”, crustáceo con un gran potencial económico el Perú. Se procesó el pedículo de ... -
Efecto de la Lambda-Cihalotrina en el desprendimiento de la Ooteca, en la viabilidad y motilidad espermática de Blatella Germanica (L) (Dctyoptera: Batellidae)
(The Biologist (Lima), 2010-10-27)Las cucarachas son una de las plagas domésticas más importantes a nivel mundial. El objetivo del presente estudio fue evaluar la exposición de la lambda-cihalotrina sobre el desprendimiento de la ooteca, y la viabilidad ... -
Desarrollo embrionario de Helisoma Peruvianum (Broderip 1832) (Pulmonata: Planorbidae) bajo condiciones de laboratorio
(The Biologist (Lima), 2010-10-27)Se describe el desarrollo embrionario de Helisoma peruvianum (Broderip,1832)(Pulmonata: Planorbidae) bajo condiciones de ambiente controlado. Se mantuvieron 1250 embriones localizados en 31 capsulas (promedio = 40,32) a ... -
Toxicidad aguda del mercurio en embriones de Helisoma Trivolvis (Say, 1817) (mollusca: Planorbidae)
(The Biologist (Lima), 2010-10-27)El mercurio es un metal muy utilizado en la industria y en minería en el Perú. El objetivo del 2+ presente trabajo fue determinar la toxicidad letal aguda embriotóxica del Hg,en forma de cloruro de mercurio (HgCl ) en ... -
The “pressure pan” evolution of human erythrovirus B19 in the Amazon, Brazil
(Virology, 2010-11-02)To understand the evolutionary dynamics of human parvovirus B19, we analyzed VP1 and VP2 gene sequences of B19 sampled from Belém (Amazon), the city of São Paulo, Brazil and globally. Our analysis revealed a strikingly ... -
Determinación de la variedad de cepas de Cryptococcus Neoformans aisladas de pacientes con SIDA
(Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 2010-11-10)Cryptococcus neoformans tiene 2 variedades: neoformans y gattii. El primero afecta a pacientes inmunosuprimidos y la variedad gattii produce enfermedad en individuos aparentemente sanos originando compromiso neurológico. ... -
Identificación molecular de mutaciones puntuales relacionadas con resistencia a drogas en VIH-1 de pacientes peruanos
(Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 2010-11-29)Objetivo: Identificar mutaciones puntuales relacionadas con resistencia a drogas en VIH-1 de pacientes peruanos. Materiales y métodos: Se seleccionaron 11 muestras de VIH provenientes de sangre total de sujetos con ... -
Acción del antiveneno botrópico polivalente sobre las actividades proteolítcas presentes en los venenos de serpientes peruanas
(Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 2010-11-29)Los venenos de las serpientes peruanas causantes de la mayoría de accidentes ofídicos, contienen enzimas proteolíticas que pueden degradar proteínas tisulares y plasmáticas, así como causar hipotensión y coagulación ... -
Efecto del antiveneno botrópico sobre las actividades de fosfolipasa a2, l-aminoácido oxidasa y hialuronidasa de los venenos de serpientes peruanas
(Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica, 2010-12-09)Las serpientes Bothrops sp. causan el mayor número de casos de ofidismo en el Perú, su veneno contiene enzimas que participan en la difusión de la ponzoña, así como en sus efectos miotóxicos, edemáticos y de alteración en ... -
Características bioquímicas y evaluación preclínica de un antiveneno botrópico liofilizado contra el veneno de la serpiente Bothrops atrox.
(Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica, 2010-12-13)Se han estudiado las características bioquímicas y la capacidad neutralizante del antiveneno botrópico liofilizado producido por el Instituto Nacional de Salud (Lima, Perú), se encontró que posee 51,4 mg/mL de proteínas, ... -
Bacterias marinas productoras de compuestos antibacterianos aisladas a partir de invertebrados intermareales
(Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica, 2010-12-14)Se realizó actividades prospectivas de muestreo de invertebrados intermareales en la Bahía de Ancón (Lima – Perú) con el objetivo de seleccionar bacterias marinas productoras de sustancias antimicrobianas. El estudio ... -
Características bioquímicas y acción biológica de una hemorragina del veneno de Bothrops brazili
(Anales de la Facultad de Medicina, 2010-12-20)Objetivo: Caracterizar la hemorragina aislada de B. brazili y determinar si el suero antibotrópico polivalente es capaz de neutralizarlo. Material y Métodos: Se ha purificado una hemorragina del veneno de Bothrops brazili ... -
Evaluación in vitro de la resistencia a ciprofloxacina en biopelículas y poblaciones planctónicas de Pseudomonas aeruginosa de origen hospitalario
(Anales de la Facultad de Medicina, 2011-01-05)Objetivo: Evaluar la susceptibilidad / resistencia in vitro de biopelículas y poblaciones planctónicas de Pseudomonas aeruginosa de origen hospitalario a la ciprofloxacina y compararlas con los resultados con las pruebas ... -
Evaluación de la actividad larvicida del metopreno (Altosid)® sobre mosquitos vectores, en un área de alta transmisión
(Anales de la Facultad de Medicina, 2011-02-04)Objetivos: Determinar la actividad larvicida de la hormona reguladora de crecimiento metopreno. Diseño: Estudio experimental. Lugares: Instituto de Investigación de Ciencias Biológicas Antonio Raimondi, Facultad de Ciencias ... -
Identificación de porocephalus stilessi (pentastomida) en la serpiente peruana lachesis muta
(Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú, 2011-02-14)Se realizó la necropsia a una serpiente venenosa Lachesis muta (Familia Vipiridae), procedente de Satipo, Junín, de 1.95 cm de longitud y 9 años, que se encontraba cautiva en el serpentario de la Universidad Nacional Mayor ... -
The relict forests of Northwest Peru and Southwest Ecuador
(Revista Peruana de Biología, 2011-03-31)The forest fragments or relict forests on the Western slopes of the Andes in northwest Peru and in south-west Ecuador are fragile ecosystems, which were largely continuous at some stage in the past. The importance and ... -
Contribución al conocimiento de la diversidad y conservación de los mamíferos en la cuenca del río Apurímac, Perú
(Revista Peruana de Biología, 2011-03-31)El presente trabajo documenta la diversidad de los mamíferos de la cuenca del río Apurímac, uno de los vacíos de información más importantes del Perú, en base a una evaluación de cinco lugares de muestreo en los departamentos ...