La responsabilidad social de las empresas.
Abstract
El público quiere saber más sobre las empresas y no de manera casual sino sistemática para tomar mejores decisiones de inversión y de ahorro (balance adecuado entre la rentabilidad y los riesgos) y para evaluar la sostenibilidad de la empresa con pautas concretas sobre su legitimidad para operar: su conducta de hacer negocios y su ponderación equilibrada de temas económicos, sociales y ambientales.
Hay una íntima relación entre lo que es el desarrollo sustentable y la Responsabilidad Social de la Empresa (RSE). Las empresas declaran un compromiso con el desarrollo sustentable, porque entienden que tiene que ver con su viabilidad. Y en ello, coexisten dos grandes motivaciones: imperativos éticos y también imperativos de negocios.
En relación con lo primero, se constata la convicción de que las empresas son responsables por sus impactos en la sociedad y que distintos grupos de interés (stakeholders), no sólo los inversionistas, tienen derecho a saber. En relación con lo segundo, también existe la convicción de que las empresas que son más abiertas ganarán confianza de sus grupos de interés, desarrollarán una mejor reputación, tendrán más aliados y menos problemas, y así serán percibidas como administrando mejor todos sus riesgos, en otras palabras, demostrarán buen management, que ve más allá del corto plazo.
Collections
- Artículos de revistas [158]
The following license files are associated with this item: