Características ingenieriles de la corrupción, en el campo económico y financiero, y la eficacia de las acciones de control en las entidades gubernamentales en el Perú.

View/ Open
Date
2013-10-02Author
Gomero Gonzáles, Nicko.
Montes Farro, Eduardo.
Metadata
Show full item recordAbstract
La corrupción se ha encargado de ejercer presión negativa en contra del crecimiento económico, estos hechos ilegales comprometen presupuestos y gobiernos, cuyos efectos los podrían sumergir en continuos desequilibrios sociales y económicos. La corrupción no es un fenómeno local, sino a través del tiempo se ha ido perfeccionado para su globalización y en este proceso ha estado presente la tecnología, plasmada en los medios informáticos que facilitaron el actuar de aquellos que no les interesa el bien común, sino solo el objetivo personal. La corrupción ha sido la responsable de generar pérdidas al gobierno peruano en promedio 14 mil millones de dólares, casi el 50% de las exportaciones, esta cifra es la mejor señal que los actos corruptos siguen presente en la sociedad y aprovechándose de las debilidades que presentan las mallas legales para su penalización, bajo este contexto, es que el artículo que se presenta persigue como objetivo explicar los efectos económicos y sociales de la corrupción y los medios de precisión que utiliza para evadir todo tipo de responsabilidades administrativas y penales.
Collections
- Artículos de revistas [158]
The following license files are associated with this item: