Análisis correlacional y caracterización litogeoquímica de los volcánicos Toquepala y Barroso en el sur del Perú.
Date
2013-09-17Author
Rivera M., Hugo.
Chira F., Jorge.
Chacón A., Néstor.
Medina S., Rosa.
Sánchez Ll., Josué.
Bravo Ch., Carlos.
Metadata
Show full item recordAbstract
Las rocas volcánicas constituyentes de los Grupos Toquepala y Barroso en el sur del Perú, de acuerdo a su composición de elementos mayores, menores y trazas y su graficación en los diversos diagramas geoquímicos nos muestran que ambos grupos presentan un grado de evolución por cristalización fraccionada, son de la serie calcoalcalina de alto K, y de naturaleza subalcalinas. Los contenidos de Sr y Rb nos indican una fuerte asimilación y diferenciación de los magmas. El enriquecimiento de los elementos LILE (<100) y un empobrecimiento de elementos HFSE menor de 10, anomalías negativas de Nb y anomalías positivas de Th, Ce, nos indican que ambos grupos de volcánicos están relacionados a un marco tectónico de subducción de placas. Los contenidos químicos del Grupo Toquepala se deban a la contaminación durante el engrosamiento de la corteza terrestre durante el Cretáceo. Los volcánicos del Grupo Toquepala son de naturaleza peraluminosa, y muestra una diferenciación que abarca mayormente el campo de las riolitas, dacita/traquidacita y andesita a andesita basáltica. Las rocas del Grupo Barroso son metaluminosa, muestra un mayor grado de oxidación (Fe total) y litológicamente varía de traquiandesitas/andesita, dacita/traquidacita, riolita y andesita basáltica/traquiandesitas basáltica.
Collections
The following license files are associated with this item: