Browsing Trabajos de titulación by Title
Now showing items 1-20 of 50
-
Biopulpectomía y rehabilitación en el sector anterior con coronas de celuloide.
(2016-08-09)Describe un caso clínico de rehabilitación de la salud oral en una niña con caries de infancia temprana o severa. Realiza la búsqueda de evidencia científica acerca del uso de coronas de celuloide en pacientes pediátricos. ... -
Camuflaje de clase III con extracciones atípicas.
(2014-11-26)Los caninos incluidos y las maloclusiones asociadas a ellos ocurren con relativa frecuencia. En algunos casos se requerirá de un tratamiento quirúrgico que permita la colocación de un aditamento para realizar su tracción ... -
Cementos selladores a base de MTA ; Terapia pulpar indirecta en dos etapas: técnica de stepwise excavation.
(2016-08-26)Presenta dos casos clínicos, el primero de ellos corresponde a obturación endodóntica de los conductos radiculares con cemento sellador a base de MTA. Busca lograr un sellado hermético del conducto radicular y conocer las ... -
Cirugía mínimamente invasiva en implantes inmediatos para la preservación de tejidos blandos periimplantarios.
(2016-02-08)El presente trabajo es referente a la colocación de implantes inmediatos mínimamente invasivos. Es un caso clínico realizado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde se realizaron la colocación de dos implantes ... -
Cirugía plástica periodontal, manejo de encía queratinizada con injertos gingivales libres.
(2016-08-08)Describe el diagnóstico y planificación terapéutica de un paciente con recesiones gingivales anteroinferiores y con escaza encía queratinizada que necesita de procedimientos de aumento de tejido gingival con injertos ... -
Control vertical en un patrón hiperdivergente con maloclusión clase II división 1.
(2013-08-28)La presente monografía tuvo como objetivo principal presentar el manejo ortodóncico del control vertical en un paciente de 13 años 2 meses con patrón hiperdivergente Clase II División 1 tratado en la Clínica de Segunda ... -
Corrección de una maloclusión clase I mordida abierta usando dispositivos de intrusión molar.
(2015-06-06)En el presente trabajo se hace una revisión sobre el crecimiento y desarrollo de las mordidas abiertas esqueléticas, es conocido que el centro de crecimiento mandibular está ubicado en los cóndilos, los cuales presentan ... -
Distracción osteogénica alveolar.
(2014-11-28)La corrección de defectos óseos posexodoncia horizontales y verticales han sido un reto que por muchos años hemos tratado de solucionar, para lo cual se han desarrollado diversas técnicas regenerativas. Cuando la deficiencia ... -
Evaluación clínica y radiográfica para la colocación de implantes dentales en pacientes parcialmente edéntulos.
(2014-05-21)El tratamiento con implantes endo-óseos se ha convertido en una alternativa válida para el tratamiento de los desdentados parciales y totales. Gracias a la respuesta curativa del hueso que conduce a la oseointegración, se ... -
Implantes en pacientes periodontales.
(2013-09-07)El presente trabajo es una revisión teórica de la colocación de Implantes en pacientes con antecedente de Enfermedad Periodontal y la presentación de un caso clínico complejo e integral desarrollado como parte de la formación ... -
Injertos en bloque intrabucales para reconstrucciones de rebordes alveolares residuales.
(2013-04-30)El hueso es un tejido dinámico en constante formación y reabsorción. Este fenómeno equilibrado, es denominado proceso de remodelado. El remodelado óseo consiste en la reabsorción de una cantidad determinada de hueso llevada ... -
Interacción de prótesis fija y prótesis parcial removible convencional en paciente edéntulo parcial.
(2016-09-01)Detalla el proceso de rehabilitación oral de la paciente de género femenino de 57 años de edad, que acudió a la clínica de posgrado de odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La paciente presenta ... -
Manejo ortodóncico de la maloclusión clase II div 1 con hemofilia severa de tipo A.
(2014-11-19)El manejo ortodóncico en pacientes que padecen hemofilia severa tipo A, no debe ser motivo de preocupación siempre y cuando el paciente se encuentre estrictamente controlado, condición indispensable para el inicio y durante ... -
Manejo ortodóntico de un paciente de clase II esquelética con mordida abierta anterior severa.
(2015-01-15)La mordida abierta es una maloclusión de difícil manejo debido a su origen multifactorial por lo cual a lo largo del tiempo ha tenido una amplia gama de tratamientos, entre los cuales la rejilla lingual ha sido una terapia ... -
Manejo ortodóntico de una paciente con asimetrías dentales y esqueléticas.
(2015-01-05)La desviación y asimetría mandibular es una deformación esquelética que en pacientes con buena capacidad adaptativa trae como consecuencia compensaciones dentales. En pacientes adultos, una vez comprobada que la desviación ... -
Mejoramiento del reborde alveolar para la colocación de implantes en el sector anterior : injerto autólogo en bloque y manejo de tejidos blandos.
(2015-06-08)En las últimas décadas el tratamiento con implantes se ha convertido en una alternativa válida en pacientes edéntulos parciales y totales. Por ello el conocimiento de los factores de riesgo en implantología desempeña un ... -
Métodos basados en medidas craneofaciales y odontométricas empleados en la estimación de la estatura en humanos.
(2016-08-15)Analiza estudios sobre diversos grupos poblacionales en los cuales se usaron las medidas de las piezas dentales, métodos odontométricos y craneofaciales, empleadas en la estimación de la estatura en humanos. El estudio es ... -
Oclusión mutuamente protegida con prótesis fija convencional e implantosoportada.
(2015-01-08)La rehabilitación oral del paciente edéntulo parcial empieza por realizar un correcto desarrollo de la historia clínica incluyendo el examen clínico y los exámenes auxiliares, donde se evalúen todos los componentes del ... -
Optimización del tratamiento de una maloclusión de clase I de angle-patrón esquelético III-con tendencia a la mordida abierta anterior bajo la filosofía meaw.
(2014-11-28)Las terapias basadas en la filosofía MEAW brindan un control vertical y sagital importante en la mecánica ortodóncica y son una opción de tratamiento a considerar en casos de mordida abierta anterior y/o de malocusiones ... -
Planificación estomatológica en pacientes con conductos en C.
(2016-02-23)El presente reporte de caso clínico tiene por finalidad conocer más sobre los conductos en C acerca del diagnóstico, tratamiento y pronóstico de esta alteración anatómica del sistema de conductos, que mayormente se presenta ...