Frecuencia y características clínicas de la coexistencia del trastorno obsesivo-compulsivo o síntomas obsesivo-compulsivos en adolescentes con diagnóstico de esquizofrenia, atendidos en la DEIDAE de Niños y Adolescentes del Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado-Hideyo Noguchi" en el periodo enero, 2005 enero 2010.
Abstract
Introducción: Se desea determinar cuál es la frecuencia, características clínicas y socio-demográficas de la coexistencia del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) o síntomas obsesivo-compulsivos (SOC) en adolescentes con diagnóstico de esquizofrenia.
Método: Se revisaron todas las historias clínicas de pacientes adolescentes, entre 12-17 años, atendidos en la DEIDAE de Niños y Adolescentes del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado-Hideyo Noguchi” con un diagnostico de esquizofrenia durante el periodo Enero, 2005-Enero, 2010, de 110 historias con diagnostico de esquizofrenia se obtuvo 14 historias clínicas que presentaban SOC o cumplían criterios de TOC. Los datos de estas 14 historias clínicas fueron recolectados usando la ficha de recolección de datos elaborada por el autor.
Resultados: Se obtuvo una frecuencia de la coexistencia de TOC o SOC en adolescentes con esquizofrenia del 13%. En los pacientes que presentaron TOC, este se presentó junto al cuadro de esquizofrenia. En los pacientes que presentaron SOC estos síntomas se presentaron después del cuadro de esquizofrenia. La obsesión más frecuente fue la de contaminación y la compulsión más frecuente fue la de limpieza. Más del 50% de los pacientes no estudiaba ni trabajaba.
Conclusiones: La frecuencia de la coexistencia de TOC o SOC en adolescentes con esquizofrenia es alta y comparable con otros estudios antes realizados.
Collections
- Trabajos de titulación [871]
The following license files are associated with this item: