La ilustración conservadora en el Perú: el Mercurio Peruano y su visión de algunas disciplinas científicas.
Abstract
El Mercurio Peruano (1791-1794) es un periódico renovador en la historia de la cultura del Perú pero también es una fuente de equivocaciones. Muchas de las perspectivas cognoscitivas que manejan nuestros ilustrados están arropadas en las prendas ontológicas del realismo de procedencia escolástico colonial peruano, cuyo soporte es el aristotelismo-tomista hispánico. Aquí me propongo poner de manifiesto algunas de las lecturas científicas que hacen los “mercuristas” de las teorías científicas de la Europa de la época, y, que el cientismo anglo-europeo y el peruano no tienen el mismo origen, perspectiva, encauzamiento e historicidad ontológica. Todo esto hace que nuestra ilustración sea más bien una ilustración conservadora.
Collections
The following license files are associated with this item: