Fuego, aire, agua y tierra: los cuatro elementos en el discurso científico virreinal peruano.
Abstract
Este artículo estudia las bases del conocimiento científico en el Perú virreinal teniendo en cuenta los cuatro elementos (fuego, aire, agua y tierra) que la filosofía natural clásica había establecido como los componentes del mundo “sublunar”. Estos cuatro elementos vuelven a aparecer en la literatura científica virreinal peruana. Así, en el siglo XVIII Juan Rer diserta sobre el fuego mientras que Cosme Bueno escribe sendos ensayos sobre el aire y el agua; ya en el siglo XIX, Gregorio Paredes escribe sobre la tierra. ¿Ellos son los mismos elementos a los que se referían Aristóteles y sus seguidores o son otros? Mediante el análisis de dichos textos se determinan los sentidos y las referencias de estos términos, así como se realiza un rastreo de los supuestos de filosofía natural que fundamentaban dichas categorías. Esto nos permite establecer la filosofía natural manejada en el virreinato peruano tardío.
Collections
The following license files are associated with this item: