Gestión de la información cientifica en estudiantes de medicina de una universidad pública peruana.

View/ Open
Date
2013-07-04Author
Angulo-Bazán, Yolanda.
Borja-García, Rubén.
Alegre Tuesta, Teresa.
Alva Gutierrez, Connie.
Gutiérrez Zegarra, Graham.
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: conocer cómo los estudiantes de medicina consiguen información científica, el uso que se le da a dicha información y si hay alguna diferencia entre años de estudio. Diseño: estudio analítico, transversal. Lugar: Facultad de Medicina Humana "San Fernando". Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Participantes: 271 estudiantes de medicina humana. Intervenciones: Se realizo una encuesta validada que evaluó el uso de fuentes de información, acceso y accesibilidad a la información y el uso que se le dio a ésta. La muestra fue seleccionada mediante un muestreo no probabilístico. Principales medidas de resultados: Frecuencias, porcentajes y medidas de resumen. Prueba de Kruskal-Wallis y chi cuadrado para verificar diferencias entre años de estudio. Resultados: Las Páginas Web son fuente de información primaria preferida (65,3%), Scielo (72,3%) es la base de datos preferida. Pubmed es la más confiable (79,5%). Los estudiantes eligen usar recursos propios (53,9%). Solo el 7,7% ha publicado en revistas científicas. Hay diferencias significativas entre el uso del Internet, biblioteca, uso de la información en investigación y preferencia de accesos y años de estudio. Conclusiones: El estudiante de Medicina de UNMSM modifica el acceso y utilización de la información científica que consigue durante los años de estudio. Requieren capacitación en bases de datos más confiables y asequibles.
Collections
- Artículos de revistas [373]
The following license files are associated with this item: