dc.contributor.author | León, Blanca. | |
dc.date.accessioned | 2013-07-02T18:08:18Z | |
dc.date.available | 2013-07-02T18:08:18Z | |
dc.date.issued | 2013-07-01 | |
dc.identifier.issn | 1561-0837 (Versión impresa). | |
dc.identifier.issn | 1727-9933 (Versión electrónica). | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/2261 | |
dc.description | LEÓN, Blanca. Woodsiaceae endémicas del Perú. Revista Peruana de Biología [en línea]. 2006, vol. 13, no. 2, p. 919s. ISSN 1561-0837. | en |
dc.description.abstract | Los integrantes de esta familia fueron reconocidos en la flora del Perú en la Tribu Physematieae de las Dryopteridaceae (Tryon & Stolze, 1991). La familia Woodsiaceae incluye cinco géneros y más de 40 especies (Tryon & Stolze, 1991; Smith et al., 2005). Dos especies en un género son reconocidas como endémicas, las que ocupan la región del Bosque Húmedo Premontano, entre los 600 y 1600 m. de altitud. Ninguna de las endémicas se conoce de poblaciones en un área protegida. | en |
dc.language.iso | es | en |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM. | en |
dc.subject | Woodsiaceae. | en |
dc.subject | Helechos-Perú. | en |
dc.subject | Revista Peruana de Biología. | en |
dc.title | Woodsiaceae endémicas del Perú. | en |
dc.type | Article | en |