Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición
Browse by
Recent Submissions
-
Potencial antioxidante de 10 accesiones de yacón, Smallanthus sonchifolius (Poepp. & Endl.) H. Robinson, procedentes de Cajamarca - Perú.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina., 2013-04-30)El yacón (Smallanthus sonchifolius) es parte de nuestra biodiversidad alimentaria y medicinal, utilizándose tanto las raíces como las hojas, por sus propiedades antioxidantes, hipoglicemiantes y antibacterianas. Por estas ... -
Efecto de los extractos acuoso e hidroetanólico de hojas de Bixa orellana (achiote) sobre los indicadores no enzimáticos de la hepatotoxicidad por paracetamol, en ratas.
(2014-01-13)Objetivos: Determinar el efecto de los extractos acuoso e hidroetanólico de las hojas de Bixa orellana sobre los indicadores no enzimáticos de hepatotoxicidad, en ratas sometidas a paracetamol. Diseño: Experimental. ... -
Possible positive selection for an arsenic-protective haplotype in humans.
(National Institute of Environmental Health Sciences., 2013-09-28)Background: Arsenic in drinking water causes severe health effects. Indigenous people in the South American Andes have likely lived with arsenic-contaminated drinking water for thousands of years. Inhabitants of San Antonio ... -
Evaluación de la capacidad antioxidante de los extractos acuosos de la raíz y las hojas de Smallanthus sonchifolius (yacón).
(Sociedad Química del Perú., 2013-07-05)El objetivo del presente trabajo fue determinar la capacidad antioxidante in vitro del extracto acuoso de raíces (ERY) y hojas (EHY) de yacón y de sus mezclas. Se emplearon extractos acuosos al 4% (p/v) de raíces de yacón ... -
Efecto neuroprotector del extracto hidroalcohólico de Piper aduncum “matico” en un modelo in vitro de neurodegeneración.
(Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM., 2013-07-01)Durante los procesos neurodegenerativos la función y viabilidad de las neuronas se reduce. En particular, el incremento patológico en la concentración de calcio intracelular, la alteración de la plasticidad sináptica y ... -
Efecto antiinflamatorio y antioxidante del extracto hidroalcohólico de Petiveria alliacea.
(Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM., 2013-07-01)Los radicales libres y el daño oxidativo están relacionados con la muerte celular, siendo la peroxidación lipídica un mecanismo que lleva a la destrucción oxidativa de la membrana celular. Además, en procesos inflamatorios, ... -
Relación entre colesterol dietario, consumo de huevo y perfil lipídico en adultos aparentemente sanos, según grupos de edad.
(Facultad de Medicina San Fernando UNMSM., 2013-06-19)Objetivos: Evaluar la relación entre el colesterol dietario, consumo de huevo y el perfíl lipídico en adultos aparentemente sanos, según grupo etario. Diseño: Estudio descriptivo, de asociación cruzada. Institución: Centro ... -
Efecto hepatoprotector del extracto acuoso de Smallanthus sonchifolius (yacón) en un modelo de intoxicación con acetaminofén.
(Facultad de Medicina San Fernando UNMSM., 2013-06-18)En la medicina tradicional se ha publicado que las hojas de Smallanthus sonchifolius (yacón) poseen efectos antidiabético y hepatoprotector. Objetivos: Evaluar en suero y hematíes el efecto hepatoprotector del extracto ... -
Precisión en la determinación de glucosa, colesterol y triglicéridos séricos, en laboratorios clínicos de Lima, Perú.
(Facultad de Medicina San Fernando UNMSM., 2013-06-17)Objetivos: Evaluar la precisión de laboratorios de análisis clínicos de Lima, en la determinación de glucosa, colesterol y triglicéridos séricos. Diseño: Descriptivo. Lugar: Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, ... -
Variabilidad genética de la respuesta inflamatoria. I. Polimorfismo -511 C/T en el gen IL1β en diferentes subpoblaciones peruanas.
(Facultad de Medicina San Fernando UNMSM., 2013-06-17)El polimorfismo -511 citosina/timina (-511 C/T) en la región promotora del gen interleuquina 1 beta (IL1β) está implicado en la producción diferencial de la citoquina y por tanto puede estar asociado a la respuesta ... -
Diversidad genético molecular de cepas de Bacillus thuringiensis con potencial tóxico contra Aedes aegypti.
(Facultad de Medicina San Fernando UNMSM., 2013-06-17)Objetivos: Evaluar la diversidad genético molecular de cepas nativas aisladas de B. thuringiensis tóxicas contra Aedes aegypti, vector del dengue. Diseño: Estudio descriptivo, analítico. Institución: Centro de Investigación ...