Vacunación contra la enfermedad infecciosa de la Bursa vía aspersión y vía agua de bebida en pollos de carne.
Date
2013-06-11Author
Castellanos C., Diana.
Icochea D., Eliana.
Guzmán G., John.
Reyna S., Pablo.
Perales C., Rosa.
Metadata
Show full item recordAbstract
Se comparó dos vías de aplicación de vacunas contra la Enfermedad Infecciosa de la
Bursa en pollos de engorde, usando vacunas con cepas intermedia-intermedia en un
programa de vacunación a los 7 y 17 días de edad. Se trabajó con 69 100 pollos de la línea Cobb Vantres 500 de una granja comercial, divididos en dos grupos similares. El Grupo A fue vacunado por la vía aspersión y el Grupo B por la vía agua de bebida. A los 29 días de edad, 50 aves de cada grupo fueron trasladados a un galpón experimental para su desafío con la cepa estándar F52/70. Se evaluaron signos clínicos, lesiones macroscópicas y microscópicas, índice bursal, y respuesta serológica, tanto en las aves desafiadas como
en las no desafiadas. Signos leves y de corta duración de depresión y diarrea fueron
observados durante tres días en las aves desafiadas de ambos grupos experimentales, lo
que demostró la protección conferida por la vacuna. Sin embargo, el grupo vacunado vía
agua de bebida presentó mayor número de aves con depresión (p<0.05). No se encontró
diferencia estadística entre grupos en los valores de índice bursal, grado de lesión microscópica de la bursa y serología de las aves desafiadas y no desafiadas. Los índices
bursales y el grado de lesión microscópica indicaron atrofia bursal para ambas vías de
aplicación de la vacuna, lo que demostró similar actividad y grado de replicación del virus vacunal. Se concluye que los métodos de vacunación por aspersión y por agua de
bebida pueden ser usados indistintamente contra la Enfermedad Infecciosa de la Bursa.
Collections
- Artículos de revistas [750]
The following license files are associated with this item: