Browsing Museo de Historia Natural by Title
Now showing items 81-100 of 172
-
Identificación y distribución de los murciélagos vampiros del Perú
(Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica, 2010-12-15)Se presenta una clave dicotómica para diferenciar los principales grupos de murciélagos presentes en el Perú, incluyendo las tres especies de murciélagos vampiros: Desmodus rotundus, Diphylla ecaudata y Diaemus youngi. Se ... -
The influence of geographic heterogeneity in predation pressure on sexual signal divergence in an Amazonian frog species complex.
(European Society of Evolutionary Biology., 2013-07-10)Sexual selection plays an important role in mating signal divergence, but geographic variation in ecological factors can also contribute to divergent signal evolution. We tested the hypothesis that geographic heterogeneity ... -
The influence of geographic heterogeneity in predation pressure on sexual signal divergence in an Amazonian frog species complex.
(European Society for Evolutionary Biology., 2013-10-21)Sexual selection plays an important role in mating signal divergence, but geographic variation in ecological factors can also contribute to divergent signal evolution. We tested the hypothesis that geographic heterogeneity ... -
Interpretación fitosociológica de la vegetación de las lomas del desierto peruano.
(Universidad de Costa Rica., 2014-01-06)La vegetación de las lomas, causada sobre todo por las precipitaciones debidas a la influencia de la corriente fría de Humboldt, constituye la mayor originalidad del desierto peruano y chileno, con un alto número de ... -
Introducción a las plantas endémicas del Perú.
(Revista Peruana de Biología, 2011-05-14)El endemismo es un instrumento importante para determinar y examinar los objetivos y prioridades de una estrategia para la conservación de la diversidad biológica. En este libro se trabajó con el concepto de endemismos ... -
Inventario rápido de la ictiofauna en la cuenca del Bajo Pachitea, Perú
(Revista Peruana de Biología, 2011-05-11)El presente trabajo informa sobre la diversidad de peces en la Cuenca del Bajo Pachitea. En julio de 2005 un inventario rápido en 31 estaciones (14 ríos, 13 quebradas y 4 lagunas) fue realizado. El área comprendió entre ... -
Investigación y conservación de la biodiversidad en Perú: importancia del uso de técnicas modernas y procedimientos administrativos eficientes.
(Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM., 2013-07-01)Este comentario resalta la importancia que el análisis de secuencias de ADN tiene en los estudios de biodiversidad y la necesidad de mejorar los procedimientos administrativos concernientes a las investigaciones de ... -
Isolation of Cytotoxic Metabolites from Targeted Peruvian Amazonian Medicinal Plants
(American Chemical Society and American Society of Pharmacognosy, 2010-10-11)The antiproliferative bioassay-guided fractionation of five Peruvian plants, Doliocarpus dentatus, Picramnia sellowii, Strychnos mitscherlichii, Iryanthera juruensis, and Croton alnifolius, led to the isolation and identification ... -
Karyotypes of Akodon orophilus Osgood 1913 and Thomasomys sp. (Rodentia: Sigmodontinae) from Huánuco, Peru.
(Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM., 2013-07-01)Se procesaron preparados cromosómicos convencionales de tres ratones procedentes de Huánuco, Perú: una hembra y un macho de Thomasomys sp., y otro macho de Akodon orophilus. Thomasomys sp. presentó un cariotipo 2n = 42, ... -
La cola de caballo (Equisetum, Equisetaceae) comercializada y exportada del Perú.
(Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM., 2013-07-01)Varios productos derivados de plantas se exportan del Perú como suplementos nutricionales, condimentos y otros usos, entre estos últimos tipos se encuentra el helecho “cola de caballo”. Tres nombres se emplean en el comercio: ... -
La familia Brassicaceae en la provincia de Huaylas, Áncash
(Revista Peruana de Biología, 2011-04-04)Se registró en la provincia de Huaylas un total de 25 especies de Brassicaceae agrupadas en 12 géneros y 5 tribus. Ocho especies se consideran adiciones a la flora previamente reportada para el departamento de Ancash. No ... -
La familia Poaceae del distrito de Arahuay (Canta, Lima, Perú).
(Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM., 2013-06-21)Se reportan para el distrito de Arahuay (Canta, Lima, Perú) (zona baja y media) un total de 49 especies de la familia Poaceae agrupadas en 28 géneros, 14 tribus y 4 subfamilias. El género Poa es el más diverso con cinco ... -
A la memoria del doctor Abundio Sagástegui Alva (1932 – 2012).
(Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM., 2013-06-25)Homenaje a la memoria del doctor, maestro, científico e investigador botánico peruano Abundio Sagástegui Alva, por su valiosa contribución a la ciencia botánica, ya que realizó estudios de la flora peruana, destacando en ... -
La tribu Phanaeini (Coleoptera, Scarabaeidae, Scarabaeinae) en el Perú.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas., 2014-10-13)La presencia de la tribu Phanaeini (Coleoptera: Scarabaeidae: Scarabaeinae) en el Perú fue revisada en base a la colección del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima) y literatura ... -
Las palmeras de América del Sur: diversidad, distribución e historia evolutiva
(Revista Peruana de Biología, 2011-04-02)Este artículo presenta un inventario de la flora de palmeras autóctonas de Suramérica, conformada por 457 especies y 50 géneros. Se analiza la distribución de este grupo vegetal en siete entidades fitogeográficas y se ... -
Las Poáceas del Parque Nacional Yanachaga-Chemillén (Oxapampa, Perú). Parte II: Pooideae, Centothecoideae, Arundinoideae, Chloridoideae y Panicoideae
(Revista Peruana de Biología, 2011-04-25)Se presenta la segunda parte de un estudio taxonómico de la Familia Poaceae del Parque Nacional Yanachaga-Chemillén y zonas aledañas (Oxapampa, Pasco, Perú). Se presentan 63 especies de Poáceas de las subfamilias Pooideae, ... -
Las Poáceas del Parque Nacional Yanachaga-Chemillén, Oxapampa, Pasco, Perú. Parte I: Bambusoideae
(Revista Peruana de Biología, 2011-04-23)El presente trabajo es la primera parte de un estudio de la biodiversidad de la familia Poaceae del Parque Nacional Yanachaga-Chemillén y zonas aledañas, (10º 35' - 10º 10' LS y 75º 10' - 75º 45' LO, y desde los 300 hasta ... -
Lista de cigarritas (Hemiptera: Cicadellidae) de Cusco, Perú
(Revista Peruana de Biología, 2011-04-16)Se presenta una lista de cigarritas registradas para Cusco, conteniendo 111 géneros y 203 especies. Esta lista incluye especies citadas en la literatura y también de material depositado en la colección de la Universidad ... -
Líquenes de Pueblo Libre, una localidad andina en la Cordillera Negra (Huaylas, Ancash, Perú)
(Revista Peruana de Biología, 2011-04-25)El presente trabajo informa los resultados del estudio de la liquenobiota de la localidad andina de Pueblo Libre, (09º05'30'' - 09º10'15'' S y 77º47'30'' - 77º52'50'' W) en Huaylas, Ancash, Perú. Las colectas se realizaron ... -
Los arctiidae y Sphingidae (Lepidoptera: Heterocera) del santuario histórico de Machu Picchu, Cuzco, Perú: estudio preliminar
(Revista Peruana de Biología, 2011-04-04)Se presenta una lista preliminar de 80 especies de Arctiidae y 17 de Sphingidae conocidas hasta el momento del Santuario Histórico de Machu Picchu, Cuzco, Perú, proporcionando datos de distribución altitudinal.