Congresos
Browse by
Recent Submissions
-
Megaterminal multimodal de la Isla San Lorenzo
(UNMSM, 2011-05-11)Explica el proyecto de desarrollo de la Isla San Lorenzo. -
Proceso de planificación para la gestión y cogestión de la subcuenca amazónica del río Yaverija, Perú
(UNMSM, 2011-05-11)A nivel mundial, el medio ambiente sigue deteriorándose aceleradamente debido a las diferentes actividades socioeconómicas del ser humano y la explosión demográfica. Continúa la pérdida de biodiversidad, siguen agotándose ... -
Régimen económico del agua, análisis y perspectivas
(UNMSM, 2011-05-11)Presenta un análisis del régimen económico del agua en el Perú. -
Desarrollo e implementación de un modelo matemático para la evaluación del impacto ambiental de la intrusión marina en el acuífero del Río Caplina, Tacna-Perú
(UNMSM, 2011-05-10)Desarrollo e implementación de un modelo matemático para el análisis y evaluación del problema de intrusión marina del acuífero del río Caplina por la implementación nuevos proyectos de irrigación a ser abastecidos por ... -
Cambio Climático y Gestión Sostenible del Agua en los Andes
(UNMSM, 2011-05-10)Presenta los efectos del cambio climático en los glaciares del Perú. -
Formulación del plan de gestión integrada de recursos hídricos en la cuenca del río Casma-Ancash-Perú.
(UNMSM, 2011-05-10)El presente trabajo desarrolla el proceso de formulación del Plan de Gestión Integrada de Recursos Hídricos (Plan GIRH) en la Cuenca del Río Casma, una cuenca de la vertiente del pacifico ubicada en la región Ancash, a ... -
Nuevo marco legal en gestión de recursos hídricos
(UNMSM, 2011-05-10)El 30.03.09 se promulgó la Ley Nº 29338, Ley de Recursos Hídricos que establece un nuevo ordenamiento jurídico en materia de aguas y deroga la Ley General de Aguas, Decreto Ley N° 17752 dada durante el gobierno del General ... -
Modelo de gestión integrada de recursos hídricos de las cuencas de los ríos Moquegua y tambo
(UNMSM, 2011-05-10)Elaborar y desarrollar un modelo de GIRH para las cuencas de los ríos Moquegua y Tambo que incluyan a los marcos conceptual, institucional, normativo y geofísico. -
Impacto del cambio climático sobre el ciclo hidrológico
(UNMSM, 2011-05-10)Desarrolla los efectos del cambio climático sobre el ciclo hidrológico. -
Modelado numérico del maremoto de Pisco 2007
(UNMSM, 2011-05-10)El 15 de agosto de 2007 , a las 23:40 UTC (18:40 hora local), ocurrió un terremoto demagnitud Mw=8.0, con epicentro en el mar frente a las costas de Pisco(Perú), en la zona de subducción entre la placa de Nazca y la placa ... -
Software del sistema nacional de información de recursos hídricos, modelo conceptual
(UNMSM, 2011-05-10)El Sistema Nacional de Información de Recursos Hídricos, es una herramienta de gestión prevista por las leyes de recursos hídricos de casi todos los países. Es un instrumento computacional integrado y robusto que convierte ... -
Agua, gestión social y desarrollo sostenible
(UNMSM, 2011-05-10)El aporte de la Ciencia, la Tecnología, la Capacidad Humana, su organización y su cultura son la base de todos los procesos de cambio que pueden permitir el mejoramiento de las condiciones de vida de un pueblo en ... -
Breve análisis comparado del derecho consuetudinario, y el logro del pluralismo jurídico en el Perú
(UNMSM, 2011-05-10)Los Estados de América Latina basaron sus primeras constituciones políticas en modelos foráneos, sin considerar el derecho consuetudinario de los pueblos indígenas. Las experiencias actuales sobre la gestión del agua son ... -
Control del efecto erosivo por flujos paralelos en terraplenes mediante gaviones durante la ocurrencia del Fenómeno del Niño
(UNMSM, 2011-05-10)Proponer un sistema de protección de los taludes de las carreteras que se ubican en la zona norte del Perú, que durante la ocurrencia del Fenómeno El Niño (FEN) se ven sometidos a flujos paralelos a su eje longitudinal, ... -
Avances en la creación de consejos de recursos hídricos de cuenca en el Perú
(UNMSM, 2011-05-10)Presenta modelo de consejos de recursos hídricos de cuenca en el Perú. -
Modelo de pronóstico de sequía meteorológica basado en redes neuronales artificiales
(UNMSM, 2011-05-09)Presenta el modelo de pronóstico de sequía meteorológica basado en redes neuronales artificiales. -
Los modelos como soporte de decisiones en la gestión del recurso hídrico : dos casos aplicativos
(UNMSM, 2011-05-09)Presenta los modelos como soporte de decisiones en la gestión del recurso hídrico. -
Diagnóstico de la calidad del agua y propuesta de gestión ambiental, en el área de influencia del canal La Cachaza, distrito de Puente Piedra
(UNMSM, 2011-05-09)El trabajo se realiza en el área de influencia del canal La Cachaza, ubicado en el distrito de Puente Piedra, departamento de Lima, con el objetivo de dar a conocer la magnitud del problema a todos los actores involucrados ... -
Estimación de la erodabilidad y el esfuerzo cortante crítico del suelo en surcos bajo riego en un campo agrícola de Venezuela
(UNMSM, 2011-05-09)Los objetivos específicos son calibrar y validar los modelos de capacidad de desprendimiento de partículas del suelo y comparar los parámetros de los modelos de capacidad de desprendimiento del suelo (erodabilbidad y ... -
Aplicación de modelos estocásticos en el dimensionamiento de presas
(UNMSM, 2011-05-09)Aplica los modelos estocásticos para resolver la determinación del volumen de almacenamiento.