dc.contributor.author | Lovera Dávila, Daniel | |
dc.date.accessioned | 2010-05-28T21:04:18Z | |
dc.date.available | 2010-05-28T21:04:18Z | |
dc.date.issued | 2010-05-28T21:04:18Z | |
dc.identifier.issn | 1561-0888 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/171 | |
dc.description | Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr, ene./junio 2006, vol.9, no.17, p.129-134 | en |
dc.description.abstract | La presente ponencia trata de mostrar una aplicación del modelo «Intelect» a la medición del Capital Intelectual en el contexto de las actividades de investigación del Instituto de Investigación IIGEO de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El mencionado modelo hace un balance de los elementos intangibles que posee la organización, presentando un proceso de identificación, selección y medición de activos de manera sistemática, basado en los tres capitales (humano, estructural y relacional), haciendo énfasis en su interactividad y capacidad evolutiva.
Se cuantifican algunos indicadores significativos de cada capital involucrado en el modelo, los cuales nos indican su evolución en el tiempo y de un análisis de los resultados plantear medidas correctivas necesarias para la mejora continua de la gestión del conocimiento que se desarrolla en el IIGEO | en |
dc.description.sponsorship | Instituto de Investigación. Facultad de Ingeniería Geológica | en |
dc.language.iso | es | en |
dc.subject | Capital Intelectual | en |
dc.subject | Indicadores | en |
dc.subject | Gestión | en |
dc.subject | Modelos del Conocimiento | en |
dc.title | Aplicación del modelo de gestión del conocimiento intelect a las actividades de investigación del IIGEO - UNMSM | en |
dc.type | Article | en |