dc.description.abstract | La Universidad Nacional Mayor de San Marcos, a través de su Instituto de Investigación IIGEO, cumpliendo con su visión, misión y responsabilidad social, viene correlacionando esfuerzos institucionales con gobiernos locales a través de convenios marcos y específicos como el caso de la Municipalidad de Lacabamba. Mostramos a través de este artículo cómo la investigación participativa de un equipo multidisciplinario y de la población local permitió realizar el planeamiento estratégico concertado, identificación de la cartera de proyectos, consulta ciudadana, presupuestos participativos, perfiles de proyectos, fortalecimiento de capacidades de los actores locales, entre otros productos entregables. Particularmente, se planteó y ejecutó el proyecto “Adaptación de un Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales en la Comunidad Urbana de Lacabamba, Región Ancash, Perú; Usando Tecnologías de Humedales Artificiales”. Este proyecto permitió transferir tecnología para el tratamiento de aguas domésticas, la instalación de un biohuerto comunal con aguas tratadas del humedal artificial y la capacitación proactiva de comuneros, docentes, alumnos y mujeres, quienes se motivaron e instalaron sus huertos caseros. La intervención multidisciplinaria ha permitido iniciar la investigación de largo aliento en los recursos arqueológicos en el complejo Yanacancha-Cucullo y Chonta para ponerlas en valor patrimonial e identidad con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población. | en |